21/10/2025 12:54
21/10/2025 12:54
21/10/2025 12:54
21/10/2025 12:53
21/10/2025 12:53
21/10/2025 12:53
21/10/2025 12:53
21/10/2025 12:52
21/10/2025 12:52
21/10/2025 12:52
Parana » Inventario22
Fecha: 21/10/2025 10:28
_: En unidad Concentración en Plaza de Mayo por el Garrahan y paros universitarios Así lo resolvieron este lunes organizaciones gremiales, universitarias y de familiares de personas con discapacidad, para exigir que se apliquen las leyes de financiamiento universitarios y de emergencia en Discapacidad. Fecha/Hora: 21/10/2025 08:10 Cód. 108795 Tiempo de lectura: 2.34 minutos. Organizaciones gremiales, universitarias y de familiares de personas con discapacidad ultimaron este lunes al mediodía los detalles de la concentración que mañana se llevará adelante en Plaza de Mayo para exigir la aplicación inmediata de las leyes de Financiamiento Universitario, Discapacidad y de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan. Además, algunas universidades pararán sus actividades. Como se sabe, las leyes habían sido sancionadas por amplia mayoría en el Congreso. Luego, fueron vetadas por el presidente Javier Milei y más tarde, con los dos tercios de los votos, los vetos fueron rechazados, por los que este lunes se cumplía el plazo legal de 10 día hábiles para que el Poder Ejecutivo promulgara las normativas. En defensa del Garrahan Por esta razón, en una conferencia de prensa brindada en las puertas del Garrahan, la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA), con la participación de múltiples espacios sindicales, estudiantiles y de trabajadores de la salud y la discapacidad convocaron, junto a la Asamblea del Hospital Garrahan, una gran concentración para este martes a las 16 en Plaza de Mayo. «Estamos orgullosos de ser parte de esta convocatoria común que trata de plasmar en una acción unificada un problema que todo el pueblo tiene en claro que tiene una misma raíz: el destrato a las personas con discapacidad, el destrato a las univiersidades, el vaciamiento del Garrahan. Esa misma raíz es la política de ajuste de este gobierno», resumió Alejandro Lipcovich, de ATE Garrahan. Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT) advirtieron: “Si el Gobierno no aplica las leyes, habrá que preparar el paro nacional que está haciendo falta”. De la misma manera, reclamaron que «se apliquen de forma inmediata y sin demoras, de manera real y efectiva, las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario». Durante la concentración de este martes se leerá un documento consensuado en el que se exigirá al Gobierno Nacional la implementación inmediata de estas leyes que buscan abordar parte de los graves problemas que atraviesan la educación, la salud y la discapacidad. Asimismo, se llamará a fortalecer la unidad de todas las luchas frente al ajuste en curso. Paros universitarios Además, la Federación Argentina de los Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) anunció un paro de 24 horas para el martes 21, con adhesión de los sindicatos de base, entre ellos ATULP, lo que afectaría la actividad en la Universidad Nacional de La Plata. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) dispuso una jornada nacional de protesta el martes y miércoles, con paro docente de 24 horas el martes y acciones de visibilización en todo el país. Por su parte, la Conadu Histórica resolvió un paro de 48 horas para el martes y miércoles.
Ver noticia original