Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Leonardo Viotti: “No podemos decir que la batalla contra la droga está perdida”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 21/10/2025 08:10

    Leonardo Viotti: “No podemos decir que la batalla contra la droga está perdida” Por Redacción Rafaela Noticias El intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, participó de una entrevista en Rafaela Noticias TV, donde abordó diversos temas relacionados con la obra pública, el desarrollo urbano, la recuperación de espacios públicos y el trabajo social frente a las adicciones. Durante el diálogo, el mandatario local comenzó refiriéndose a los Festejos de las Culturas, que se realizaron en Avenida Italia. “La pude disfrutar, fui con mi familia. Estuvimos hasta que las nenas me dejaron, allá los tiempos los marcan ellas. Pero fue muy lindo. Primero, contento porque habíamos pensado una fiesta diferente, en un lugar distinto, y realmente creo que todos se convencieron de que el lugar tiene las condiciones para estar más cómodos, para poder disfrutar”, afirmó. Viotti destacó además la renovación integral de ese sector: “Avenida Italia quedó hermosa. Es uno de los tantos espacios públicos que renovamos en este tiempo: luminaria LED, parquización nueva, mobiliarios. Quedó muy linda y tiene un potencial muy grande para hacer más eventos”. En relación con el boliche que se encuentra en el sitio, el intendente explicó que “ese terreno es del municipio, el edificio es de un privado. Había un acuerdo con Apadir, pero se bajaron, así que negociamos con el privado. Los dejamos trabajar hasta el 31 de diciembre de este año y el primero de enero el municipio va a hacer una erogación de entre el 8 y el 9% del valor de la estructura. Pagamos muy poco y eso queda para el municipio”. Adelantó que ese espacio será destinado a actividades culturales y recreativas, y que el objetivo es consolidar todo ese sector como un “centro de convenciones de la ciudad de Rafaela”, junto con el Metropolitano y otros espacios aledaños. Viotti señaló que el municipio trabaja para revitalizar el área: “Hicimos el adoquinado, la puesta en valor del boulevard y el mantenimiento de la plaza. Vamos a colocar nuevos juegos en la Plaza de la Integración. Ese lugar tiene que resurgir, darle valor a un sector que estaba, no te digo abandonado, pero sí menospreciado”. Consultado sobre la renovación de la Plaza 25 de Mayo, recordó que “la transformación del centro histórico es uno de los pilares que tenemos como objetivo. Empezamos ya con la plaza, hoy sacamos el cerco y vamos a ir avanzando en los distintos sectores”. Además, anunció que antes de fin de año se iniciarán “la primera etapa de la Recova Ripamonti, con recursos municipales por más de 500 millones, y la obra de las veredas del centro, una obra que hace más de 13 años se quería hacer”. Respecto de la Recova, explicó que la primera etapa consistirá en “apuntalamiento de la fachada para que no se caiga, limpieza interna, sacar cientos de camiones de escombro y recuperar la vereda para lograr la transitabilidad. Se desarma la Recova para hacer un trabajo artesanal de puesta en valor y volverla a montar a futuro”. Otro eje de la entrevista fue la obra de pavimento que comenzará en Barrio Mora. “Son 260 cuadras para los próximos 6 o 7 años. Vamos a empezar por Mora y luego por Constitución, en Barrio Pizzurno. El que va más adelantado con el pago, vamos a ese lugar. Mora es uno de los barrios con más calles sin asfaltar y tan grande como el 9 de Julio”, explicó. Añadió que los trabajos iniciarán antes de fin de año y destacó el apoyo del Gobierno Provincial: “Mucho de esto es gracias al apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia. De Nación viene cero pesos”. Al ser consultado por la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales, Viotti criticó la falta de cumplimiento del Gobierno Nacional: “Se tenía que inaugurar en agosto pasado y recién van al 30% de la obra. Como Nación no cumplió su parte, ahora no podemos conectar a la gente que le hicimos la obra de cloacas. Mirá cómo el corrimiento de un gobierno te frena el crecimiento de la ciudad”. DIAT El intendente celebró el primer año del DIAT (Dispositivo Integral de Abordaje Territorial), donde “70 personas trabajan y pelean contra las adicciones de manera gratuita, gracias al gobierno provincial y local. Invito a todos aquellos que tienen un familiar atravesando una adicción a que se acerquen al DIAT, donde recibirán asistencia durante 12 horas diarias”. Viotti destacó los resultados del programa: “Hoy tenemos chicos que hasta hace poco eran delincuentes. Tenemos menos delincuentes porque están ahí peleando contra las adicciones”. En ese contexto, relató el caso de un joven que logró reconectarse con sus capacidades a través de la música: “Nunca había tocado un instrumento y pudo descubrir que sabe hacerlo con una habilidad innata. Le di un abrazo con los ojos llenos de lágrimas y le dije qué lindo que pueda demostrarse que puede y pelear contra esa adicción”. Finalmente, al ser consultado sobre si la batalla contra las drogas está perdida, Viotti fue contundente: “No, no es perdida. Lo peor que podemos hacer los que tenemos responsabilidades es bajar los brazos. Sabemos que es difícil, pero nunca podemos decir que la batalla está perdida”. El intendente reflexionó que la problemática “está en todo el mundo. Mientras haya consumidores, va a haber narcotráfico. Tenemos personas con poder adquisitivo que consumen sin delinquir, pero otras que sí lo hacen para poder consumir”. También mencionó el trabajo del municipio con personas en situación de calle: “Decidimos blanquear el problema y no esconderlo. Tenemos un lugar para que pasen la noche, pero muchos no quieren ingresar porque no aceptan hacerse estudios médicos o cumplir normas básicas”. En ese sentido, explicó que gracias a ese dispositivo detectaron casos de tuberculosis entre personas que dormían en la vía pública. “Si no hacíamos los estudios médicos y las dejábamos entrar, generábamos un foco de contagio. Esa es nuestra responsabilidad: cuidarlos, tratar de institucionalizarlos y revincularlos con sus familias. Pero si no tenemos su voluntad, es muy difícil”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por