Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Alianza La Libertad Avanza cerró campaña en Gualeguaychú

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 21/10/2025 07:52

    Joaquín Benegas Lynch afirmó: "no podemos ser indiferentes: el 26 de octubre decidimos el futuro de Argentina". “El 26 de octubre no podemos ser indiferentes a la votación porque tenemos la oportunidad de que Argentina avance y si Argentina avanza, Entre Ríos avanza. ¡Viva la libertad!”, exhortó, cargado de convicción. Benegas Lynch dijo: “Celebro que los entrerrianos de bien nos abracemos en las ideas de la libertad. Sepan que quienes nos postulamos como candidatos, vamos a ir al Congreso para defender a los laburantes, los de las pymes, los de las empresas que generan trabajo, a los empleados públicos honestos. Tenemos que entender que el Ejecutivo propone y el Congreso es el que dispone. Por eso esta elección es bisagra: hay que poner en esas bancas a diputados y senadores nacionales que realmente estén dispuestos a representar los intereses de los entrerrianos y no los propios”. “Tenemos razón de estar hartos de la vieja política, hartos de los que solamente están pensando en cómo llegar al Congreso para atornillarse a los asientos y olvidarse de los entrerrianos. Tenemos razón en estar hartos de quienes gobernaron los últimos 20 años, porque fueron máquinas de destrucción de la Argentina, fueron máquinas de generación de pobres; destruyeron la justicia, destruyeron la seguridad, destruyeron nuestra educación y destruyeron nuestra salud, las cuatro funciones del Estado que los gobiernos del presidente Milei y el gobernador Frigerio vienen a restaurar. No es momento de bajar los brazos, es momento de seguir eligiendo esta transformación que nos irá llegando a todos”, finalizó el candidato a Senador nacional. Durante el acto de cierre de campaña que la Alianza La Libertad Avanza realizó este lunes en Gualeguaychú el Gobernador Rogelio Frigerio, en el escenario del Club Unión del Suburbio, repasó los avances de su gestión en un contexto económico desafiante. “En estos primeros 20 meses hemos intentado estar a la altura de las expectativas en un escenario muy difícil en términos de recursos. Hemos gestionado sin plata, pero con mucho trabajo y coordinación con el Gobierno nacional”, afirmó. Entre las gestiones recientes, mencionó la firma de un acuerdo que triplica el financiamiento de ANSeS a la Caja de Jubilados, el aumento del 30% en la tarifa de Salto Grande y la autorización de un aval por más de 350 millones de dólares del BID para reparar las rutas entrerrianas a partir de 2026, además del traspaso del Hospital de la Baxada a la provincia. Frigerio llamó a defender el rumbo iniciado en Entre Ríos y a diferenciar entre quienes “trabajan para que al Gobierno nacional le vaya bien” y quienes “pretenden que fracase por intereses personales”. “No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de equivocaciones. Estoy convencido de que los entrerrianos no van a volver para atrás nunca más”, afirmó con énfasis.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por