21/10/2025 16:15
21/10/2025 16:14
21/10/2025 16:14
21/10/2025 16:14
21/10/2025 16:14
21/10/2025 16:14
21/10/2025 16:13
21/10/2025 16:13
21/10/2025 16:13
21/10/2025 16:13
» Sin limites
Fecha: 21/10/2025 07:21
Los docentes universitarios de Santa Fe comenzarán este martes un paro de 48 horas en reclamo de la promulgación de la ley de financiamiento universitario, aprobada en dos ocasiones por el Congreso con una mayoría que superó ampliamente los dos tercios. Oscar Vallejos, secretario general de ADUL, destacó que “la regla democrática fue cumplida, y lo que hay que exigir es que el gobierno cumpla también la regla democrática. Cuando el Congreso insiste, a pesar del veto presidencial, a todos nos toca cumplir la ley, incluso hasta el gobierno nacional”. Vallejos recordó que otras normas, como la ley de emergencia en discapacidad, se promulgaron pero quedaron suspendidas hasta conseguir financiamiento, mientras que el proyecto universitario establece de manera clara que los fondos deben provenir del Tesoro Nacional. “La ley lo establece categóricamente, después que el gobierno quiera incumplirlo es otro tema”, señaló en declaraciones a la emisora LT10. El dirigente indicó que la defensa de la ley se dará por dos frentes: uno político, a través de los paros y la visibilización del conflicto, y otro judicial, que está siendo explorado por los sindicatos y las autoridades universitarias. “Es penoso, porque había que sostener el conflicto y además sostener el aula. Estamos llegando a una conflictividad aún mayor, cuando deberíamos estar pensando en cerrar el año con todos los estudiantes adentro”, lamentó Vallejos. Consultado sobre la posibilidad de que el presidente no promulgue la ley, Vallejos explicó que en ese caso se hablaría de una promulgación ficta, lo que implicaría acciones legales para obligar al gobierno a cumplir con la norma. El secretario de ADUL subrayó que la ley de financiamiento universitario no es algo coyuntural, sino que busca resolver cuestiones de fondo, como el reconocimiento de la paritaria como ámbito de negociación y el uso correcto de las becas estudiantiles, que deben garantizar que los alumnos ingresen, se mantengan y egresen. Finalmente, Vallejos confirmó que el paro incluirá a docentes y no docentes, y señaló que la medida de 48 horas busca demostrar que “el conflicto es serio y duro” y que no se moverán de su compromiso de defender la ley.
Ver noticia original