21/10/2025 16:21
21/10/2025 16:21
21/10/2025 16:20
21/10/2025 16:20
21/10/2025 16:19
21/10/2025 16:19
21/10/2025 16:19
21/10/2025 16:18
21/10/2025 16:18
21/10/2025 16:18
» Politicargentina
Fecha: 21/10/2025 07:20
En una rueda atravesada por la incertidumbre electoral, el “buen recibimiento inicial” al swap se diluyó y “los ADRs se dan vuelta y entran en terreno rojo”. El movimiento se vio desde el premarket de Wall Street y terminó de consolidarse con ventas en títulos soberanos en moneda dura. Entre los Globales, el 2041 retrocedió hasta 0,2%, y entre los Bonares las pérdidas resultaron más pronunciadas, con el Bonar 2041 cayendo 4,1%. El frente cambiario marcó el pulso del día. “El dólar no cede presión a pesar de la firma del swap con EEUU”, y quedó “a solo 1,1% del techo de la banda”. El mercado se movió “en modo electoral”: “el swap no calma los ánimos, el dólar sube, mientras los bonos y acciones bajan”. Desde el equipo de Research de Puente destacaron que el anuncio del swap “es más que simbólico”, ya que “se concreta el acuerdo previo a las elecciones y se disipan las dudas de que era condicional a su resultado”.La presión por cobertura cambiaria y la cautela antes de los comicios sostuvieron el riesgo país “en torno a los 1.000 puntos básicos”, con un último dato de 1.089 al viernes 20. En renta variable, los ADRs cedieron hasta 4,2% encabezados por Grupo Supervielle, seguidos por Pampa Energía (-3,2%) y Transportadora de Gas del Sur (-3,1%), mientras Telecom avanzó 0,3%. En la plaza local, el S&P Merval bajó 0,9% a 1.971.419,10 puntos y su versión en dólares retrocedió 1,4% a 1.270,74 puntos.
Ver noticia original