Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Esta elección está sobrevalorada, no define mayoría parlamentaria"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 21/10/2025 06:36

    Lunes 20 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 19:39hs. del 20-10-2025 ELECCIONES NACIONALES En diálogo con Radio Sudamericana, el analista político Alberto Medina Méndez consideró que las elecciones legislativas del domingo están "sobrevaloradas" y no definirán una nueva mayoría parlamentaria. Aseguró que el foco estará en si el oficialismo logra mantener el control de un tercio en Diputados y anticipó una semana post-electoral marcada por la inestabilidad en los mercados. El analista político Alberto Medina Méndez dialogó con Radio Sudamericana sobre las elecciones legislativas que se llevarán a cabo este domingo en el país. En su análisis, destacó que se trata de una elección "sobrevalorada", ya que, según explicó, "es una elección de medio tiempo donde se puede ganar o perder, pero no se va a conseguir mayoría parlamentaria ni se está jugando una nueva configuración del poder". Medina Méndez remarcó que lo central será observar si el oficialismo logra alcanzar el "famoso tercio" en la Cámara de Diputados. “Eso sería clave, porque implicaría que la oposición no podría aprobar leyes que no puedan ser vetadas y luego sostenidas, al no alcanzar los dos tercios”, afirmó. En ese sentido, advirtió que “el Gobierno podría no ganar las elecciones pero aun así conservar el control parlamentario si alcanza ese tercio”. Sobre los posibles resultados, el analista anticipó que habrá una gran disparidad entre distritos, con escenarios distintos en cada provincia. “No va a haber uniformidad. Incluso en algunos ámbitos aparece una tercera fuerza con peso propio”, indicó. A nivel nacional, sostuvo que la elección "va a estar polarizada". Respecto a la reacción del mercado tras los comicios, Medina Méndez advirtió: “Creo que va a ser una semana tumultuosa cualquiera sea el resultado. Recién después de noviembre empezaremos a volver a una cierta normalidad, cuando se conozcan eventuales cambios en el gabinete, entre otras cosas”. Por último, evaluó cuál sería un buen desempeño para el oficialismo: “Una buena elección para el Gobierno sería obtener entre el 35% y el 40% de los votos”. Sin embargo también subrayò que el número de los votos marcará una significancia para Fuerza Patria y sobre la figura de algunos de sus referentes. "Si Kicillof saca más del 15 puntos de diferencia puede ser un candidato a presidente", dijo. Y concluyó con un mensaje para el electorado: “Tratemos de ir a votar con convicción. No nos enojemos el lunes con los resultados. El enojo debe plasmarse en las urnas, en alguna dirección, y no en la abstención, que solo lleva a más frustración”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por