21/10/2025 14:45
21/10/2025 14:45
21/10/2025 14:44
21/10/2025 14:44
21/10/2025 14:44
21/10/2025 14:44
21/10/2025 14:43
21/10/2025 14:43
21/10/2025 14:43
21/10/2025 14:43
Colon » El Entre Rios
Fecha: 21/10/2025 06:31
La jornada electoral del próximo domingo tendrá como novedad para los entrerrianos el estreno de la Boleta Única de Papel (BUP). La presidenta del HCD San José Mirta Pérez, explicó a El Entre Ríos los detalles del nuevo sistema. “No hay más boletas sueltas que se puedan llevar con anterioridad, ya que el presidente de mesa contará con un talonario y cortará una para dársela a la persona al momento de votar”. El material electoral incluye una birome de tinta indeleble que también se proporcionará al elector. Antes de entregar la BUP, el presidente tendrá la tarea de firmarla en el reverso. “La boleta que no tenga la firma no será válida”. “No hay más sobres, porque la BUP tiene una línea de puntos que permite doblarla en sí misma para introducirla luego en la urna”, cuenta la funcionaria. Otra novedad es que las mesas con sus autoridades respectivas se encontrarán dentro de las aulas, donde también habrá dos cabinas de votación, permitiendo a dos personas votar en forma simultánea. En este punto, explica que “las cabinas de votación se harán con cartones especialmente diseñados para que quien recibió la boleta y la birome vaya al fondo del aula y, de manera privada, haga su elección y doble la boleta al medio. Luego vuelve a la mesa y la introduce en la urna”. “En Entre Ríos hay siete agrupaciones políticas, que serían las columnas verticales, y dos categorías electorales: senadores y diputados, que marcaremos con una tilde o una cruz”. Puede tildarse una categoría y la otra dejarla en blanco o dejar en blanco ambas. También es posible elegir un partido político para diputados y otro para senadores. Si se marcan dos cruces en la misma categoría (elijo senadores de dos agrupaciones distintas, por ejemplo), esta será nula. Si la boleta está rota o es escrita, “mientras se note claramente lo que se marcó, se considerará válido”. En caso de que alguien manifieste haberse equivocado al salir de la cabina y antes de depositar el voto en la urna, “el presidente de mesa toma la boleta que no vale, la coloca dentro de un sobre destinado a ese fin, y le da otra BUP para repetir la operación”. Fuente: El Entre Ríos
Ver noticia original