21/10/2025 07:41
21/10/2025 07:41
21/10/2025 07:41
21/10/2025 07:41
21/10/2025 07:41
21/10/2025 07:40
21/10/2025 07:40
21/10/2025 07:40
21/10/2025 07:39
21/10/2025 07:39
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/10/2025 05:30
Una organización trasnacional que operaba entre Chile y Argentina fue desarticulada tras detectarse maniobras vinculadas al tráfico de personas y al contrabando de mercadería en el sur neuquino. Tres sospechosos quedaron a disposición de la Justicia. Una investigación encabezada por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Zapala” permitió detectar y desarticular una organización trasnacional dedicada al tráfico ilegal de personas y al contrabando de mercadería entre Chile y la Argentina. Durante ocho meses de análisis de llamadas y seguimientos sobre los teléfonos celulares de los integrantes de la banda, los funcionarios lograron impedir que una mujer mayor de edad y dos menores de nacionalidad chilena fueran trasladadas de manera irregular hacia la localidad de Villa Pehuenia, en la provincia de Neuquén. La maniobra fue frustrada cuando un vehículo Nissan fue interceptado sobre la Ruta Provincial N° 13, en horas de la madrugada, en momentos en que intentaba ingresar al territorio argentino. Detectan organización que operaba entre Chile y Argentina con tráfico de personas Allanamientos simultáneos en cuatro ciudades Tras la notificación del operativo, la Fiscalía Descentralizada de Zapala dispuso seis órdenes de allanamiento en distintos puntos de la provincia: Neuquén capital, Villa Pehuenia, Moquehue y Aluminé. Los procedimientos fueron ejecutados por personal de los Escuadrones 68 “Comahue”, 32 “Aluminé” y 31 “Las Lajas – Gendarme Juan Carlos Treppo”, junto a la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos “Neuquén”, quienes desplegaron un amplio operativo coordinado en los domicilios señalados por la Justicia. Como resultado, se secuestraron 293 paquetes y cigarrillos electrónicos, 25 teléfonos celulares, un vehículo, prendas de vestir, mercadería del rubro electrónico, 46 municiones, 13 gramos de cocaína y cuadernos con anotaciones relevantes para la causa. Tres detenidos y extradición a Chile Durante los procedimientos, tres ciudadanos fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia. Entre ellos, dos de nacionalidad chilena poseían pedido de captura internacional vigente emitido por el Juzgado de Garantías de Arica, en su país de origen. De acuerdo con las actuaciones, los implicados estarían en infracción al Artículo 116 de la Ley N° 25.871 de Migraciones y a la Ley N° 22.415 del Código Aduanero, por lo que se dispuso su traslado al Centro de Frontera “Pino Hachado” para la correspondiente extradición a Chile. Contrabando y trata de personas bajo la lupa La investigación permitió además detectar un entramado de tráfico ilegal de personas combinado con operaciones de contrabando, en el que se habrían utilizado los pasos cordilleranos del sur neuquino para trasladar tanto personas como mercadería. Fuentes de la pesquisa destacaron que la organización mantenía vínculos con redes delictivas activas a ambos lados de la frontera, que operaban en la comercialización de productos electrónicos, cigarrillos y estupefacientes.
Ver noticia original