Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno sale a recomprar deuda soberana, con apoyo de JP Morgan

    Parana » 2 Florines

    Fecha: 21/10/2025 05:05

    Así lo informó Pablo Quirno. “La operación está destinada a reducir el costo de financiamiento y fortalecer la inversión en educación”, aseguró el secretario de Finanzas. El Gobierno nacional anunció que buscará avanzar con la recompra de deuda soberana, con el objetivo de reducir el costo de financiamiento y “fortalecer la inversión en educación”. Así lo comunicó este lunes el secretario de Finanzas Pablo Quirno, en un mensaje en redes sociales, que fue compartido por el ministro de Economía Luis Caputo. En un mensaje en X, Quirno sostuvo: “La Secretaría de Finanzas anuncia que ha comenzado las tratativas para llevar adelante una operación de recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación”. “Esta operación, comúnmente llamada ‘Deuda por Educación’, consiste en recomprar deuda soberana argentina en el mercado y reemplazarla por financiamiento a tasas más bajas gracias al apoyo de agencias y organismos multilaterales. Para su estructuración, se ha designado a JP Morgan como el banco que nos asistirá en este proceso”, detalló el funcionario. Y concluyó: “Los ahorros generados por esta operación serán destinados a consolidar la inversión educativa de largo plazo, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo del capital humano y el futuro de los argentinos”. La reciente suba del riesgo país volvió a encender luces de alerta entre los inversores. Detrás de ese movimiento se encuentra la creciente preocupación del mercado sobre la capacidad de la Argentina para afrontar los vencimientos de deuda soberana previstos para 2026. El plan original del Gobierno consistía en aprovechar una eventual baja del indicador para salir a buscar financiamiento externo en mejores condiciones. Sin embargo, ante un escenario adverso, el propio presidente Javier Milei anticipó una alternativa clara: “Si eso no sucede, el país usará el swap con Estados Unidos”. De concretarse, esta vía permitiría reforzar la liquidez en el corto plazo y asegurar los pagos sin depender exclusivamente de la reapertura de los mercados internacionales de deuda, publicó iProfesional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por