Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dady Brieva llega a Rosario con su espectáculo: «Un grito de Corazón»

    » LT 3

    Fecha: 20/10/2025 21:45

    El reconocido humorista Dady Brieva regresa a Rosario con su nuevo espectáculo “Un grito de corazón”, que se presentará por primera vez en la ciudad el viernes 24 de octubre a las 21 horas en el Teatro Broadway. En diálogo con el programa “Digamos Todo” de Radio LT3, Dady adelantó detalles de su propuesta, que combina humor, recuerdos personales y una profunda mirada sobre la vida y las emociones. “Estoy contento, preparando todo para viajar el jueves, hacer prensa y luego la función el viernes. Es la primera vez que Un grito de corazón llega a Rosario”, comentó entusiasmado. Con su estilo inconfundible, aclaró entre risas que, aunque el título remite al fervor peronista, la obra va mucho más allá de la política: “No pasa por ahí. En los 70 nos enseñaban a no ser tan panfletarios. Yo analizo de dónde viene un grito, qué pasa cuando el corazón grita o cuando la mente lo intoxica y uno se queda afónico. Es un paso, un puente… todo eso mezclado con las asquerosidades que yo hablo y el humor, claro”. En “Un grito de corazón”, Dady combina reflexiones profundas con recuerdos entrañables de su vida. “Después empiezo con una serie de anécdotas del barrio, del primer sexo, de cómo fue criarse en una cuna peronista… porque mi mamá era más gorila que King Kong y mi viejo era peronista”, contó entre carcajadas. Esa convivencia de ideas opuestas dentro del hogar es, según el humorista, un reflejo de la historia argentina: “Siempre se dio eso, mamá radical, papá peronista… uno es peronista porque es peronista, y antiperonista porque es antiperonista. Es una cuestión cultural, genética, no se cambia”. Brieva también habló sobre los ejes del espectáculo: “Trato el amor, el desamor, las primeras veces… muy bien lo dijeron en la radio, lo voy a poner en la gacetilla”, bromeó. Y, fiel a su estilo, recordó su primera experiencia amorosa a los 14 años, aclarando con humor y sensibilidad que “uno cuenta lo que vivió, sin juicios de valor, como un cronista de la época”. La anécdota transcurre “atrás de la cancha de Unión, en Villa del Parque, cuando era más villa que parque”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por