Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo convertir el celular un router y tener WiFi gratis durante un viaje – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 20/10/2025 21:26

    Frente a la frustración que genera no poder trabajar, mirar una película o simplemente mantenerse conectado durante un viaje por la falta de internet, existe una alternativa sencilla y efectiva: transformar el teléfono móvil en un router de WiFi. Esta es una función que se puede usar sin ningún costo adicional y que convierte los datos móviles en internet para otros dispositivos, si el plan que tenemos contratado nos lo permite. Cuál es la función que convierte al celular en un router WiFi Pocos usuarios conocen la existencia de una función integrada en la mayoría de los celulares modernos bajo el nombre de “zona portátil” o “hotspot”. Esta herramienta permite al celular emitir una red inalámbrica propia, a la que pueden conectarse laptops, tablets u otros teléfonos, sin depender de redes públicas ni de extensores de señal costosos. Esta modalidad se activa en cuestión de segundos y constituye una solución ideal no solo en contextos de viajes o vacaciones, sino también ante cortes del servicio tradicional de internet o en situaciones en las que se requiere compartir la conexión protegida con otros dispositivos de forma segura. Además, los expertos recomiendan utilizar una contraseña robusta y protocolos de seguridad como WPA2 o WPA3 para evitar accesos no autorizados. Dónde encontrar el ‘botón oculto’ que activa el hotspot El acceso a la función varía según el sistema operativo y la versión del equipo. En Android, puede habilitarse desde el menú Configuración bajo los apartados “Red e Internet”, “Zona Wi-Fi” o “Conexión compartida”. Basta con deslizar hacia abajo el panel de notificaciones, pulsar el ícono de “Punto de acceso” o “Hotspot”, asignar una contraseña segura y conectar el dispositivo deseado a la nueva red WiFi que comenzará a emitir el móvil. En ocasiones, este botón no es visible de fábrica, pero puede añadirse fácilmente al menú rápido mediante la opción de edición de íconos. En iPhone, el acceso se encuentra en Ajustes, bajo la opción “Punto de acceso personal”. Desde ahí es posible decidir si la conexión compartida se realizará por WiFi, Bluetooth o USB. Cabe advertir que la función hotspot puede consumir la batería del teléfono con rapidez, por lo que resulta recomendable mantener el dispositivo conectado a una fuente de energía, especialmente durante sesiones largas de uso. La versatilidad del hotspot móvil reside en que ofrece varias opciones de conexión. La alternativa más utilizada es la red WiFi emitida por el teléfono. Sin embargo, también puede compartirse internet con un ordenador mediante cable USB o a través de una vinculación por Bluetooth. En el caso de usar Android, después de una presión larga sobre el botón de “Mobile Hotspot”, se accede al menú de configuración donde pueden personalizarse el nombre de la red, la contraseña, el número de equipos permitidos y otras características como la auto-desactivación de la señal cuando no hay dispositivos conectados. Para conexiones por cable USB, basta con conectar el celular al computador y, en el menú de ajustes, elegir la opción “Anclaje a red USB”. También puede optarse por el “Anclaje a red Bluetooth”, encendiendo esta función en ambos dispositivos antes de establecer la conexión. Advertencias sobre consumo y ancho de banda Es importante recordar que, si se utiliza la tarifa de datos del teléfono, el consumo se verá reflejado en el paquete contratado. Quienes cuenten con datos ilimitados pueden usar la función sin preocupaciones, pero en caso de planes limitados, compartir el internet puede agotar rápidamente los megas disponibles o disminuir drásticamente la velocidad cuando se superen los umbrales mensuales. El empleo de la función hotspot también afecta el ancho de banda disponible. Dividir la conexión entre varios equipos puede reducir la velocidad de navegación y aumentar la latencia, especialmente en actividades sensibles como videollamadas o videojuegos en línea. El impacto preciso depende del router, la velocidad de la conexión original y las capacidades técnicas del móvil usado como puente. Recomendaciones para asegurar una conexión estable y segura Al transformar el teléfono en punto de acceso inalámbrico, se aconseja: No utilizar contraseñas simples ni hábitos de repetición de claves. Limitar el número de dispositivos conectados desde el panel del hotspot. Supervisar cuáles dispositivos están vinculados a la red en tiempo real. Evitar compartir la red en espacios públicos o situaciones desconocidas. Desactivar la función tan pronto se termine de utilizar. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por