Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Herrera Ahuad: «Entre extremos ideológicos hay que buscar el punto de equilibrio para llevar adelante las políticas públicas que beneficien a la gente»

    » Noticiasdel6

    Fecha: 20/10/2025 20:40

    El presidente de la Legislatura y candidato a Diputado Nacional Oscar Herrera Ahuad estuvo en el programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal C6Digital donde hizo un repaso de la campaña electoral desplegada en la provincia con miras a las elecciones legislativas del próximo domingo 26. Entre otras consideraciones, resaltó la importancia del acercamiento con la gente en las diferentes localidades recorridas. Acerca de la relación entablada por el presidente Javier Milei con el gobierno de Estados Unidos para obtener ayuda económica, dijo que nada de eso sirve si después los resultados no llegan a la comunidad en general. «Se puede tener una muy buena relación con muchos países si eso te permite ordenar la macroeconomía y de la macroeconomía, que se ordenen las micros o meso economías, que son las economías regionales sí es muy bueno. Ahora si vos vas a tener una alianza estratégica para fondear el Banco Central para estabilizar un dólar que después no le llega a la gente es muy difícil que esa relación te la reconozca al pueblo, de la reconozca la gente», expresó. En tal sentido, Herrera Ahuad explicó a modo de ejemplo que si se toman 20.000 millones de dólares para construir escuelas y hospitales que se necesitan, fondear el Banco Central, «esta parte va a para acá y esta otra para allá, ´nosotros apostamos a sostener un nivel cambiario a toda costa para de acá 5 días´, como que de acá 5 días… No, no debería ser la Argentina, después de tanto ajuste, después de tantas medidas económicas, después de tantos expertos en economía que hay en el equipo nacional, deberíamos tener certeza», observó. Luego el titular del Parlamento misionero recordó que en marzo se decía que la imagen positiva del presidente Javier Milei medía 56 -60 puntos, Argentina tenía riesgo electoral. «Evidentemente hay algo que sí y algo que no es. No se trata de ser populista, ni de ser de otro extremo ni contrario, sino de ser sensatos. Hoy todos se pelean por los datos de la macroeconomía. Dicen que hay 12 millones de pobres menos, si los hay, bienvenido sea pero no lo sentimos que sea así. Los números son dibujos. Es una ciencia exacta que depende de cómo se la mira, será más o menos exacta para un lado y para el otro», diferenció. En tanto, Herrera Ahuad sostuvo que no se puede tener menos pobres perdiendo fuentes de trabajo. «Siempre es bueno la opinión de la gente. El próximo domingo 26 la gente va a opinar y ahí vamos a tener la métrica de si la economía va bien o no, si la organización de un sistema en la Argentina es lo que esperaba la gente o no. Nos pasó en la provincia. El 8 de junio la gente nos dijo ´esto es así, tenés que ordenarte´. Por eso todas las especulaciones que se puedan hacer hoy se terminan el próximo domingo», sentenció. El presidente de la Cámara de Representantes manifestó que «los extremos no son buenos, en el medio está el pueblo, está la gente». Agregó que para solucionar algún problema, por ejemplo de las economías regionales o de los jubilados, hay un extremo que sostiene que no se tiene que destinar recursos a esos sectores y en la otra punta, que hay que darle todo. «Nunca eso va a llegar a un acuerdo. Porque nunca se da todo y nunca se va a hacer lo que se está haciendo con esto. Entonces no hay un punto de encuentro. Es una derrota de la política», remarcó. En esta línea, Herrera Ahuad consideró que se debe encontrar un punto de equilibrio. Ambos extremos tienen que entender y ceder. «Ese punto de encuentro es el beneficio de la gente. Eso es lo que debe hacer la política. Si nosotros queremos mejorarle las cosas a la gente hay que buscar el equilibrio y no estar ideologizado», apuntó.d A continuación recordó su propuesta que impulsará en la Cámara de Diputados de la Nación en caso de acceder a la banca legislativa. Proyectos de ley para restituir el descuento del IVA en la canasta básica de jubilados, pensionados y estudiantes. Tambié exigir la implementación de una ley que financie el sistema de discapacidad. Posteriormente, el candidato marcó una disyuntiva que tendría el electorado: «O queremos representantes que defiendan los intereses de Misiones o que respondan a las decisiones del gobierno central». «Yo propongo ser el interlocutor de los problemas de la provincia» en el Congreso de la Nación precisó Herrera Ahuad en la continuidad de la entrevista televisiva. Para Herrera Ahuad «es importante volver a tener militancia y dirigencia que tengan expectativas en algo. El ser humano necesita tener expectativas. Está bien aquellos emergentes pero se necesita preparación».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por