Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Centro Comercial, Industrial y de la Producción celebra 107 años

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 20/10/2025 18:29

    Este lunes 20 de octubre, el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Basavilbaso celebra 107 años de vida institucional. La entidad emblemática del desarrollo local fue fundada en 1918 por un grupo de comerciantes de origen judío, muchos de ellos inmigrantes que habían llegado a esta tierra en busca de paz y bienestar. Aquellos pioneros entendieron la necesidad de unirse para defender los intereses comunes y acompañar el crecimiento de una comunidad que comenzaba a organizarse como villa pujante. Desde sus orígenes, el Centro Comercial tuvo como misión la defensa de los intereses comerciales y generales de Basavilbaso y la región, contemporáneo a la creación de la Junta de Fomento y la instalación de la sucursal local del Banco Nación. Raíces, símbolos y valores Entre los fundadores se recuerdan nombres como Bernardo Tolcachier, Abraham Bocles, Bernardo Ravinovich, Jaime Furman, Julio Friedlander, Tobías Kesselman, Israel Jaimovich, Marcos Rullansky, José Rubín, David Querberoff, Samuel Guimpel, Máximo Hoffman, Francisco Klotzman, Eugenio Berdersky, Luis Fridman, Moisés Wolfson, Naún Epelman y Adolfo Jasovich, entre otros. El primer sello institucional incorporó dos símbolos de profundo significado: la estrella de David y una palmera (tamar), representando los valores de unidad, rectitud, producción, sabiduría y esperanza, elementos que guiaron a los fundadores en el inicio de un nuevo camino colectivo. En 1923, el Centro Comercial aprobó sus estatutos y obtuvo su personería jurídica, consolidándose como un referente del asociativismo en la región. El ferrocarril y el auge comercial El desarrollo local de Basavilbaso estuvo íntimamente ligado al ferrocarril, motor del comercio y la vida pueblerina en las primeras décadas del siglo XX. Por aquellos años, el tren era el medio por el que llegaban las mercaderías y se enviaban los productos de la zona. En torno a la estación se consolidó un emporio comercial e industrial que abarcaba rubros como almacenes de ramos generales, tiendas, sastrerías, despachos de bebidas, fábricas de muebles, hoteles, farmacias, talleres agrícolas, imprentas y múltiples emprendimientos familiares que dieron forma a una economía vibrante. El Centro Comercial se convirtió así en un espacio de encuentro y camaradería, donde los comerciantes compartían experiencias, defendían intereses comunes y proyectaban el desarrollo de la ciudad. Un legado que perdura La historia del Centro incluye hechos destacados, como su participación en la fundación de la Federación de Centros Comerciales e Industriales de Entre Ríos (FEDEER), y la realización en Basavilbaso del Congreso de Centros Comerciales el 19 de octubre de 1940, en el salón de la Biblioteca Lucienville. En la fecha se rinde homenaje a los dirigentes y socios fallecidos, se recuerda la trayectoria de exdirectivos y se destaca el papel de la institución como incubadora de emprendedores y proyectos. La conducción actual del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Basavilbaso está integrada por una comisión directiva que refleja la continuidad y renovación institucional. La preside Alejandro Papes, acompañado por Ioad Marivankin como vicepresidente, Fabio Reyna como secretario y Diego Scolamieri en el cargo de prosecretario. La tesorería está a cargo de Roberto Muñiz, secundado por Jorge Pioli como protesorero. Completan la comisión los vocales titulares Luis Gregoraschuck, Daniel Rinaldi y Javier Lifschitz, y los vocales suplentes César Rothar, Jonathan Rodríguez y Lucía Neumirt. La fiscalización de la institución recae en Juan Carlos Flegler, síndico titular, y Ricardo Spiewack, síndico suplente. Alejandro Papes subrayó la importancia de la incorporación de nuevas generaciones de dirigentes y que mantengan vivo el espíritu asociativo que dio origen a la entidad. El Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Basavilbaso continúa siendo un pilar de la comunidad, con aportes no solo en lo económico, sino también en lo social, cultural y educativo. Su actual sede, en Avenida San Martín 512, se encuentra en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, cerca de los bancos con los que históricamente trabajó la institución y del monumento al General San Martín, obra impulsada y concretada por el propio Centro. A 107 años de su fundación, la entidad reafirma su identidad, sentido de pertenencia y compromiso con el progreso de Basavilbaso, manteniendo vivo el legado de aquellos pioneros que soñaron con un pueblo próspero, solidario y en permanente crecimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por