Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un fallo habilita al PJ de Entre Ríos a sumar sus votos a Fuerza Patria

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 20/10/2025 17:57

    Compartir en: En una decisión con fuerte impacto político y jurídico, la Cámara Nacional Electoral resolvió este viernes permitir que la alianza provincial “Fuerza Entre Ríos” —referenciada en Guillermo Michel y Adán Bahl— quede formalmente vinculada a “Fuerza Patria”, el frente electoral nacional impulsado por el Partido Justicialista en catorce distritos del país. El fallo representa un respaldo clave a la estrategia del peronismo entrerriano que busca alinearse al armado nacional del PJ sin quedar relegado en el escenario electoral frente al oficialismo que encabeza Javier Milei. A su vez, significa un revés para sectores del oficialismo nacional que habían intentado frenar esa vinculación. “El nombre adoptado por la alianza ‘Fuerza Entre Ríos’ se encuentra en coherencia con la expresión ‘Fuerza Patria’”, señala la resolución del tribunal, que zanja semanas de tensiones internas en la provincia por el uso del sello y su proyección en la boleta corta local. Desde el espacio de Michel celebraron la decisión como “una reivindicación de la autonomía partidaria y del derecho a participar bajo un proyecto común”, subrayando que el fallo refuerza su estrategia de inserción nacional y suma institucionalidad al armado provincial. Por el contrario, en filas del oficialismo nacional hubo cautela y preocupación. Algunas voces admitieron que la decisión “distorsiona la lectura política” de los próximos comicios, ya que podría permitir que se agrupen votos de espacios que compiten separados a nivel local, pero compartan una misma etiqueta nacional. El antecedente entrerriano comienza a resonar también en otras provincias donde se analiza replicar este modelo de asociación entre estructuras locales y el frente nacional “Fuerza Patria”. A pocos días de las elecciones legislativas, la resolución de la Cámara Electoral podría marcar el inicio de una tendencia que influya en la forma en que se computan los votos en los distritos, con implicancias en la representación parlamentaria futura. (Analisis Digital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por