20/10/2025 21:42
20/10/2025 21:42
20/10/2025 21:42
20/10/2025 21:41
20/10/2025 21:38
20/10/2025 21:37
20/10/2025 21:37
20/10/2025 21:36
20/10/2025 21:36
20/10/2025 21:36
Parana » Uno
Fecha: 20/10/2025 17:11
Joaquín Barolín es una de las grandes promesas del semillero de Patronato. Tuvo su bautismo en el profesionalismo y anotó su primer gol en la Primera Nacional. El 6 de noviembre de 2023 el Club Atlético Patronato de la Juventud Católica anunció, en sus redes sociales oficiales, la firma del primer contrato profesional de Joaquín Barolín. Este gran paso encendió la ilusión de una de las grandes promesas del semillero Rojinegro. El paso al profesionalismo generó le muchas expectativas al Gurí de Colonia Oficial N°14, una localidad rural ubicada en el departamento La Paz. “Tenía grandes expectativas para el 2024”, confió Baro, como lo bautizaron sus compañeros de plantel. Sin embargo la temporada no fue como el artillero imaginó. Walter Perazzo, por ese entonces entrenador de Patronato, lo relegó de la consideración. Frente a este escenario Joaquín entrenó junto al selectivo bajo las órdenes de Marcelo Candía, un entrenador clave en su formación. Luego se presentaron varios obstáculos en el camino que dilataron el anhelo de debutar en Primera División. Sufrió lesiones musculares, se fracturó un dedo y se infectó de dengue. Barolín no bajó los brazos. Se respaldó en su círculo cercano. La familia, su novia y los amigos más cercanos fueron pilares para que el delantero observé que el horizonte estaba muy cerca. Tras coronarse campeón de la primera edición de la Copa Túnel Subfluvial recuperó terreno en el plantel profesional del Rojinegro. El DT Gabriel Gómez lo convocó en reiteradas ocasiones para formar parte del banco de suplentes. El primer gran paso de Joaquín Barolín El 20 de abril el paceño ingresó a escena por primera vez en un juego oficial de Primera División. Cuando el reloj marcaba 76 minutos reemplazó a Federico Castro en la derrota que sufrió el representante entrerriano ante Colegiales, por 1 a 0. A partir de ahí fue adquiriendo rodaje y alcanzando metas personales. En el cierre de la fase regular convirtió su primer gol en la derrota ante Ferro por 3 a 1. Siete días atrás integró el 11 inicial por primera vez en la caída ante Estudiantes de Río Cuarto, resultado que marcó el final del camino de Patronato en la temporada 2025 de la Primera Nacional. “Cumplí varios objetivos, pero me faltó uno”, lamentó Joaquín, haciendo alusión al sueño de ascenso que se apagó en el sur cordobés. Finalizado el camino del Santo en el año el plantel fue licenciado hasta el próximo martes. Barolín se trasladó hacia sus pagos para disfrutar del calor de la familia. En ese escenario el delantero se trasladó hacia la localidad de San Gustavo, donde reside uno de sus hermanos, para dialogar con Ovación. —¿Estas vacaciones tiene un sabor diferente por todo lo que viviste en el año? —Obvio que sí. Terminamos el campeonato afuera del reducido, pero en lo personal fue un año bueno porqué logré varios objetivos que no pude cumplir el año pasado. Gracias a Dios no tuve lesiones y eso me permitió estar al máximo siempre para brindarme de la mejor manera y lograr el gol y la titularidad que era lo que me faltaba. —¿Cómo viviste las frustraciones del año pasado ? —La pasé bastante mal. Firmé contrato a fin de 2023 y eso generó grandes expectativas. Tras la llegada de Perazzo a inicio de ese año me tocó jugar Liga, después me infecté de dengue, luego me desgarré, me fracturé un dedo. Fue una seguidilla que me llevó a pasarla bastante mal, sobre todo desde lo mental. —¿En que te respaldaste para no quedar atrapado en el mal trago? —Gracias a Dios tengo una novia increíble que me bancó mucho el año pasado. Ella, junto a mi familia, que siempre me envió mensajes o venía a visitar cuando podía. Así fui llevando. —Tuviste revancha en 2025. —Sabía que en algún momento iba a llegar y llegó. Hay que tener cabeza, constancia y esfuerzo porqué todo llega. —¿Qué recuerdo tenés de cada objetivo que fuiste alcanzando? —Lo viví tranquilo. Sabía que con el trabajo que estaba haciendo iba a llegar en algún momento a alcanzar las metas. El debut se hizo esperar un poco. Pasaron varias fechas que fui al banco y no entraba. Me tocó entrar perdiendo, pero tranquilo también porqué era necesario para mi cabeza. Si te volvés loco, es peor. —Estabas en el banco e imagino observando de reojo al DT esperando el llamado. —Miraba al técnico, al reloj, a mi familia que estaba detrás del banco y decía ‘pucha, no puedo entrar, tengo que entrar’. Genera cierta ansiedad, pero a la vez estaba tranquilo. Sabía que en algún momento iba a llegar esa oportunidad y estaba tranquilo. —¿Te ayudó a jugar más suelto cuando ganaste espacio? —Hubo muchas fechas que no sabía si iba a entrar de acuerdo a cómo iban los partidos. Ahí la cabeza me jugó en contra. Pero los últimos partidos fui entrando sabiendo que en esos minutos tenía que ser solución para el equipo. Fue también complicado mantenerse sereno en la cabeza porque muchas veces entré acelerado y es como que no te sale nada. También me ayudó a que el partido contra Ferro. En el último juego entré mucho mejor. El goleador que tiene la banca del hincha de Patronato El hincha deposita mucha esperanza en vos. ¿Pensás que están locos o es una señal de que estás haciendo un buen trabajo? —Están un poco locos (risas). El hincha ve que estoy haciendo bien las cosas, que tengo un sentido de pertenencia, que le meto ganas y entusiasmo a la hora de jugar los partidos. Ellos mandan mensajes de respaldo, me saudan. Pero también hay muchos hinchas que me vienen siguiendo desde hace mucho tiempo, no solo ahora que estoy en Primera. Soy un agradecido porqué muchos de los chicos que me apoyan ahora estuvieron cuando no me veía nadie. —En el club tus formadores venían depositando la esperanza en vos. Eso debe generar satisfacción. —Sin dudas. Siempre le agradezco a Marcelo (Candia) más que nada porque fue el que más paciencia me tuvo en su momento. Fue quien me ayudó a firmar el contrato, el que siempre me estuvo ahí pendiente, preguntándome, aconsejándome lo que faltaba. Siempre estaré agradecido a a ellos. —Esta temporada diste varios pasos hacia adelante en relación al 2024. ¿Proyecciones para el 2026? —Jugar que es lo importante. Y volver a estar arriba con Patronato. —Antes a disfrutar de la familia. ¿Planes en vacaciones con ellos? —Los mates a la mañana con mi viejo son infaltables. Yendo a la chacra con él y mi vieja ya es un montón. Y con amigos , ir a pescar, ahí comer un asadito. Y con mi hermano, estar tomando unos mates, ya alcanza.
Ver noticia original