20/10/2025 21:55
20/10/2025 21:55
20/10/2025 21:55
20/10/2025 21:54
20/10/2025 21:54
20/10/2025 21:54
20/10/2025 21:54
20/10/2025 21:53
20/10/2025 21:53
20/10/2025 21:53
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/10/2025 16:30
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen fecha límite para presentar la Libreta AUH y acceder al pago de más de $180.000, se informó. Elonce detalla los pasos para realizar el trámite en la página de ANSES. La Libreta AUH es un trámite obligatorio que deben cumplir los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para acceder a la totalidad del beneficio anual. Este mecanismo permite a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verificar el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y asistencia escolar de los niños y adolescentes incluidos en el programa. Ayuda Escolar ANSES: hasta cuándo se puede solicitar y cómo hacer el trámite paso a paso Según explicó ANSES, este procedimiento también habilita el cobro del bono anual retenido, que representa el 20% acumulado de la asignación mensual durante los últimos 12 meses. En otras palabras, se trata de una devolución del dinero retenido, correspondiente al año anterior: en 2025 se abona lo retenido durante 2024. Anses: quiénes cobran esta semana jubilaciones, AUH y otras prestaciones Montos actualizados del bono de la Libreta AUH 2025 El monto que se acredita tras presentar la Libreta varía según la zona y la condición del beneficiario. De acuerdo con la escala vigente de ANSES, los valores son los siguientes: -Menor de edad (Monto General): $188.069,40 -Menor de edad (Zona 1): $244.491,60 -Hijo con discapacidad (Monto General): $612.401,00 -Hijo con discapacidad (Zona 1): $796.122,60 El bono de la Libreta AUH supera los 180 mil pesos y constituye uno de los refuerzos más altos disponibles para los titulares de la Asignación Universal. Plazo para presentar la Libreta AUH en ANSES Los beneficiarios de la AUH tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2025 para presentar la Libreta en ANSES. El trámite es personal y gratuito, y puede realizarse de manera presencial en las oficinas del organismo o a través de Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Una vez presentada la Libreta y verificados los datos, el pago se acredita dentro de los 60 días posteriores. ANSES remarcó que este procedimiento es fundamental para asegurar la continuidad del beneficio y el cobro del monto retenido. Cómo solicitar el Subsidio por Desempleo de ANSES: requisitos y paso a paso Cómo inscribirse paso a paso a la Libreta AUH El trámite para completar y presentar la Libreta AUH puede realizarse siguiendo estos pasos: -Ingresar a Mi ANSES: acceder con CUIL y Clave de la Seguridad Social. -Seleccionar “Hijas e hijos” en el menú principal y luego “Libreta AUH” para verificar la información pendiente. -Si faltan datos, hacer clic en “GENERAR LIBRETA” para descargar el formulario PS 1.47. -Imprimirlo o retirarlo en la oficina de ANSES más cercana. -Llevar el formulario al centro de salud y al establecimiento educativo para que sea completado y firmado. -Presentarlo completo junto con el DNI del titular y de los hijos en una oficina de ANSES o cargarlo online si la opción está disponible. Este formulario es la constancia de que los niños cumplen con los controles médicos, las vacunas y la escolaridad exigida por el programa. Documentación requerida para la Libreta AUH Para poder inscribirse y acceder al pago del bono, ANSES solicita la siguiente documentación: -Formulario Libreta AUH (PS 1.47) completo y firmado. -DNI del titular y de los hijos. -Certificado de nacimiento del niño o niña. -Datos de salud y educación del menor, debidamente completados por el centro médico y la escuela. -Un incentivo clave para la educación y el cuidado infantil Con la Libreta AUH, ANSES busca garantizar el cumplimiento de los controles sanitarios y educativos básicos de los niños, además de ofrecer un refuerzo económico importante a las familias más vulnerables. La presentación del formulario no solo permite acceder al pago del 20% retenido, sino también mantener la vigencia del beneficio a futuro. El organismo recordó que quienes no presenten la Libreta en el plazo establecido no podrán cobrar el monto acumulado ni continuar percibiendo el beneficio de forma regular.
Ver noticia original