20/10/2025 21:07
20/10/2025 21:07
20/10/2025 21:05
20/10/2025 21:05
20/10/2025 21:05
20/10/2025 21:05
20/10/2025 21:05
20/10/2025 21:04
20/10/2025 21:04
20/10/2025 21:04
» Data Chaco
Fecha: 20/10/2025 14:32
El Ministerio de Educación del Chaco presentó una nueva propuesta de capacitación en el marco del Programa Red Aprende, denominada "Conectad@s para formar: una red de formación docente con mirada colaborativa, crítica y transformadora". La iniciativa está destinada a más de 1200 docentes de los Institutos de Formación Docente de toda la provincia y se desarrolla en articulación con TICMAS , una plataforma educativa reconocida por integrar contenidos de calidad, tecnología avanzada y asesoría pedagógica especializada. El objetivo de la propuesta es que los formadores de formadores desarrollen capacidades para diseñar, implementar y evaluar proyectos pedagógicos innovadores, integrando enfoques actualizados y tecnologías digitales con sentido pedagógico, en clave colaborativa y multiplicadora. Durante el lanzamiento, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, destacó el valor de la propuesta y la articulación con TICMAS: "es reconocida por ofrecer contenidos y una biblioteca digital muy interesante. Nos parecía importante que los formadores puedan empezar a empaparse en esta tecnología", expresó. Naidenoff subrayó que el propósito del programa es que las herramientas digitales "no sean solo un recurso, sino una estrategia para potenciar la enseñanza", y agregó: "La tecnología nos permite incentivar la creatividad y el pensamiento crítico. Si no unimos pedagogía y tecnología, esto no va. Queremos que esta propuesta no sea utópica, sino que realmente se aplique en el aula". Por su parte, Julián Parenti, responsable de Formación Docente de TICMAS, explicó que la plataforma "es una solución digital integral que pone al estudiante en el centro del aprendizaje". "Combinamos contenidos pedagógicos de alta calidad con dispositivos de formación docente continua y herramientas tecnológicas avanzadas", sostuvo, y agregó que TICMAS trabaja junto a instituciones públicas y privadas en Argentina, México, Colombia y Estados Unidos. Parenti definió el trayecto de formación como "un recorrido entre docentes, instituciones, experiencias y propósitos compartidos", que busca volver a poner a la formación docente "en el centro, con una mirada colaborativa, situada y transformadora". "Conectad@s para formar" es una respuesta estratégica que busca preparar a los formadores de los Institutos de Educación Superior para multiplicar la innovación en toda la docencia chaqueña. También participaron del lanzamiento la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, el director de Educación Superior, Luis Monzón, y la líder pedagógica y curricular de TICMAS, Laura Marinucci. Notas Relacionadas
Ver noticia original