21/10/2025 05:25
21/10/2025 05:25
21/10/2025 05:24
21/10/2025 05:24
21/10/2025 05:23
21/10/2025 05:19
21/10/2025 05:18
21/10/2025 05:18
21/10/2025 05:16
21/10/2025 05:16
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 20/10/2025 21:04
Avanzan las obras en Bv. Sanguinetti: Un paso adelante en la transformación de Colón La Municipalidad de Colón continúa trabajando en la obra de Bv. Sanguinetti donde se finalizó el asfaltado en caliente y continúa el caminador central y parquizado El viernes pasado, se llevó a cabo un importante avance en la obra de Bv. Sanguinetti, con la culminación del asfaltado en caliente y el progreso en el caminador central y los trabajos de parquizado. Esta obra es un claro ejemplo de la inversión y el compromiso de la Municipalidad de Colón con el desarrollo y la transformación de la Ciudad. El Intendente José Luis Walser, acompañado por los secretarios de Obras y Servicios Públicos, Claudio Lara, de Desarrollo Humano, Juan Pablo Villalba, y de Gobierno, Mariano Bravo, recorrió la obra. La misma es financiada con el aporte de todos los vecinos de Colón, buscando mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Con la finalización de esta obra, se espera un impacto positivo en la circulación y la seguridad vial, así como en la estética y el entorno urbano. «Estamos orgullosos de poder avanzar con esta importante obra que beneficiará a todos los vecinos de Colón», destacó José Luis Walser. «La transformación de nuestra ciudad es un proceso continuo y estamos comprometidos con hacer de Colón un lugar mejor para vivir y trabajar» afirmó el intendente de Colón. Otra etapa Culminados los trabajos de la nueva red de agua por vereda, continúa con la segunda etapa del Plan Municipal de Pavimentación en la zona de Alberdi, donde se hará el asfaltado en caliente desde Maipú hasta Peyret y luego transversales: Balcarce desde Chacabuco hasta Alberdi, Sarmiento desde Chacabuco hasta Alberdi, Lavalle dese Chacabuco hasta Alberdi. Joven emprendedor de Colón recibe apoyo gestionado junto al Municipio ante la provincia Joaquín Gómez Pedreira es beneficiario de un crédito de $3.000.000 para fortalecer su emprendimiento En el marco del Programa Entre Ríos Emprende Joven, el emprendedor Joaquín Gómez Pedreira es beneficiario de un crédito de $3.000.000 para fortalecer su emprendimiento. El proyecto tiene como objetivo mejorar la capacidad productiva del emprendimiento a través de la incorporación de equipamiento que mejore la eficiencia y la calidad de los procesos. El viernes fue recibida por el intendente José Luis Walser, Evelyn Viganoni, directora de Desarrollo Emprendedor, para formalizar el aporte, junto al secretario de Desarrollo Humano, Juan Pablo Villalba, y la directora de Industria, Comercio y Producción, Carolina Bombig. Con este crédito, Gómez Pedreira podrá adquirir una lijadora carrusel, una amoladora de banco con conos para pulidora y una sierra sin fin con motor. Estos equipos permitirán optimizar los tiempos de trabajo, aumentar la productividad y mejorar los acabados del producto final, contribuyendo al crecimiento y sostenibilidad del emprendimiento en el tiempo. El Programa Entre Ríos Emprende Joven está diseñado para impulsar el desarrollo de emprendimientos liderados por jóvenes mediante financiamiento y asistencia técnica. Este programa es una excelente oportunidad para que los jóvenes emprendedores de la provincia puedan acceder a herramientas y recursos que les permitan desarrollar sus ideas y proyectos. «Poder apoyar a jóvenes emprendedores como Joaquín, que tienen una visión clara y un compromiso con el desarrollo de su comunidad, es un eje de nuestra gestión», destacó el intendente de Colón. «Esta es una acción clave para fomentar el emprendimiento y la innovación y es otras de las herramientas que se impulsan desde el Municipio que siempre está cerca de los emprendedores acompañando su desarrollo” subrayó. Recomendaciones de accesibilidad para las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos El municipio a través del Área de Discapacidad, difunde pautas para asegurar el derecho al voto de las personas con discapacidad. En Entre Ríos se implementará por primera vez la boleta única de papel en las elecciones legislativas nacionales El próximo domingo 26 de octubre se realizarán en Entre Ríos las elecciones legislativas nacionales con boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación. En este marco, la Municipalidad de Colón recuerda los derechos y facilidades para que las personas con discapacidad (PCD) puedan votar en condiciones accesibles y seguras. La referente del Área de Discapacidad, Ana Velázquez, señaló que se trabaja junto al Consejo Asesor para socializar el derecho a una “aula accesible” y a la prioridad de atención sin espera prolongada cuando la persona lo requiera, de acuerdo a la normativa vigente. “La empatía y el trato respetuoso son clave para construir mejores experiencias de votación para todas las personas”, remarcó. Organización y “aula accesible” Desde el ámbito educativo, la docente María quien recibió capacitaciones de la Junta Electoral explicó que cada establecimiento debe disponer de un aula cercana al ingreso, sin escalones ni barreras, apta para el acceso con sillas de ruedas, bastones o andadores. Cuando una persona solicita votar allí, se notifica al presidente de mesa; si la persona desea y está en condiciones, vota de manera autónoma, o puede ingresar acompañada por un familiar de confianza o por el presidente de mesa. * Derechos de las personas con discapacidad al momento del voto * Aula accesible disponible en el establecimiento. * Prioridad de atención y evitar filas cuando corresponda. * Acompañamiento de una persona de confianza o del presidente de mesa si se requiere. * Asistencia para la emisión del voto cuando sea necesaria, manteniendo la confidencialidad. * El uso de boleta única de papel no limita estos derechos: se puede solicitar tiempo y asistencia para su correcta lectura y marcado. Llamado a la comunidad El Municipio invita a autoridades de mesa, personal escolar, fuerzas de seguridad y ciudadanía a garantizar un trato digno y a facilitar el ejercicio del sufragio de las PCD, reforzando el compromiso con una participación democrática inclusiva.
Ver noticia original