20/10/2025 19:05
20/10/2025 19:05
20/10/2025 19:05
20/10/2025 19:04
20/10/2025 19:04
20/10/2025 19:04
20/10/2025 19:04
20/10/2025 19:03
20/10/2025 19:03
20/10/2025 19:03
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/10/2025 14:30
Desde el 3 de noviembre hasta el 23 de enero, la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de UADER mantendrá abiertas las inscripciones para sus carreras 2026. “Buscamos acercar la universidad pública a toda la provincia”, explicó a Elonce el secretario académico, Sergio Santa María. La Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) anunció la apertura de inscripciones para el ciclo académico 2026, que se extenderá desde el 3 de noviembre hasta el 23 de enero del próximo año. El secretario académico de la institución, Sergio Santa María, dialogó con Elonce y destacó que las carreras se dictan en cinco sedes distribuidas en distintas ciudades entrerrianas, lo que garantiza el acceso a la educación superior en todo el territorio provincial. “Estamos interesados en que la comunidad conozca nuestra oferta académica. La inscripción será completamente virtual, para facilitar la accesibilidad y evitar traslados”, explicó Santa María. Facultad de UADER abrirá las inscripciones 2026 para sus propuestas académicas Carreras disponibles en cada sede En la sede Paraná, la facultad ofrece la Licenciatura en Enfermería (con título intermedio de Enfermero Universitario), la Tecnicatura Universitaria en Prótesis Dental, la Tecnicatura en Higiene y Salud Animal y Podología Universitaria. En General Ramírez, se implementará una nueva carrera en 2026, la Tecnicatura Universitaria en Laboratorio, junto con la Licenciatura en Producción de Bioimágenes. La sede Villaguay continuará con Podología Universitaria, mientras que en Concordia se dicta el primer ciclo de la Licenciatura en Enfermería, que otorga el título de Enfermero o Enfermera Universitaria. Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud - sede Paraná (foto Elonce) Por su parte, la sede Gualeguay ofrece el Profesorado Universitario en Educación Física, la Tecnicatura Universitaria en Actividad Física y Deporte, y la Licenciatura en Actividad Física y Deporte, destinada a quienes ya poseen el título de profesor o profesora en Educación Física. “Es una propuesta interesante que ha tenido una gran repercusión, sobre todo entre docentes que buscan ampliar su formación”, destacó Santa María. Inscripción 100% digital Las inscripciones se realizarán a través del sitio web oficial de la facultad: fcvs.uader.edu.ar. “Al momento de iniciar el trámite, los aspirantes podrán cargar su DNI, partida de nacimiento, título secundario y foto digital. De esta forma, no será necesario trasladarse a las sedes universitarias, ya que todo el proceso se realiza online”, precisó el secretario académico. Para quienes aún adeuden materias del secundario o tengan el título en trámite, podrán preinscribirse de igual manera y completar la documentación restante durante el primer semestre de 2026. "Esta modalidad busca garantizar la inclusión y acompañar a los estudiantes que están finalizando el nivel medio”, indicó. Nuevas propuestas y continuidad de carreras Santa María también informó que la facultad aguarda la autorización ministerial para iniciar la Licenciatura en Podología, un ciclo de complementación curricular para profesionales ya egresados en esa área. “Estamos esperando la normativa correspondiente para poder comenzar el dictado, que será una oportunidad de actualización para podólogos y podólogas de toda la provincia”, comentó. Además, aclaró que las inscripciones actuales para Enfermería están abiertas únicamente para quienes comiencen desde primer año. Los ingresos a ciclos de complementación o licenciaturas se habilitarán a mediados del próximo año.
Ver noticia original