Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia le da la razón a los vecinos y anula los planes de estacionamientos en los alrededores del Bernabéu.

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 20/10/2025 14:10

    El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado la anulación de la concesión para construir dos aparcamientos subterráneos en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu de Madrid, por lo que da la razón a los residentes y desestima el recurso presentado por el Ayuntamiento de la capital y el Real Madrid Club de Fútbol. Así lo recoge el auto al que ha tenido acceso Europa Press, donde la Sala de lo contencioso-Administrativo mantiene el fallo judicial que, en 2022, dejó sin efecto el contrato de concesión de obra para los estacionamientos proyectados en el paso de la Castellana-Bernabéu y la calle Padre Damián. La disputa entre ambas partes se originó tras la impugnación de la Asociación Vecinal de Perjudicados por el Bernabéu, que cuestionó el acuerdo de la Junta de Gobierno del consorcio madrileño. Los vecinos alegaron posibles irregularidades en el proceso administrativo, y advirtieron que los proyectos de los aparcamientos vulneraban las Normas Urbanísticas recogidas en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Madrid, especialmente en materia de usos de garajes y aparcamientos. En el recurso, los residentes señalaron la ausencia de una evaluación de impacto ambiental y una falta de justificación de la concesión, sumado a la inexistencia de un estudio de seguridad específico para el túnel bajo el estadio. También destacaron la falta de transparencia durante el procedimiento y la escasez de participación pública en varios puntos clave del proceso. El nuevo Santiago Bernabéu ha alcanzado un coste de 1.347 millones de euros, el doble de lo presupuestado. El Real Madrid aún debe 1.132 millones, aunque mantiene una sólida salud financiera y ha registrado ingresos récord esta temporada. Por otra parte, el consistorio sostuvo que se trataba de un acto administrativo “de trámite no cualificado” y denunció que la asociación vecinal carecía de legitimación activa. El tribunal no respaldó ese planteamiento y atribuyó plena capacidad de recurso a la asociación, según recoge la documentación. El TSJM ha hecho hincapié en la existencia de una alteración importante tanto en el estudio de viabilidad del Real Madrid como en el informe económico-financiero elaborado por la Administración, realizada tras el trámite de audiencia pública, pero sin exponer los cambios a nueva información pública. El fallo subraya la falta de pruebas que justifiquen los parámetros y resultados de tráfico presentados por el Ayuntamiento, así como la carencia de un estudio de transporte que fundamente el interés general del proyecto. De acuerdo con la resolución judicial, los estudios de tráfico en que se apoyaba el consistorio estaban basados únicamente en simulaciones realizadas para una hora punta de un día tipo, sin contemplar el impacto real de los eventos masivos que acoge el estadio. El tribunal concluye que el Ayuntamiento no ha demostrado que la construcción de estos dos aparcamientos, uno de los cuales tenía proyectada una conexión directa con el parking propio del estadio, cumpla una finalidad de interés público y general conforme a la normativa urbanística y el Plan Especial vigente. Como consecuencia del fallo, el TSJM impone además el pago de los costes procesales a Ayuntamiento y Real Madrid, consolidando la posición de los residentes en este litigio urbanístico que afecta a uno de los entornos deportivos más emblemáticos de la capital. *Con información de Europa Press.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por