20/10/2025 16:46
20/10/2025 16:46
20/10/2025 16:46
20/10/2025 16:46
20/10/2025 16:46
20/10/2025 16:46
20/10/2025 16:45
20/10/2025 16:45
20/10/2025 16:45
20/10/2025 16:45
» Diario Opinion
Fecha: 20/10/2025 13:43
Lo que debía ser una jornada de militancia pacífica se transformó en una escena de caos y agresión. Testigos registraron cómo los atacantes —en una versión formoseña del "Kuka tira piedra"— golpearon a militantes libertarios, destrozaron materiales de campaña y usurparon el espacio público, mientras la Policía provincial permanecía impávida, liberando la zona para el accionar violento. Milei condenó el ataque y apuntó contra el "dictador de Formosa" La repercusión nacional fue inmediata. El presidente Javier Milei reposteó el video del violento episodio, acompañando una declaración brindada a Julieta González de Radio Parque por el comunicador Iván Rotela, quien resultó herido durante el ataque, y escribió: El reposteó de Milei daba cuenta que"Militantes libertarios fueron agredidos salvajemente por una patota K del dictador de Formosa, Gildo Insfrán." En su mensaje, Milei calificó el hecho como un acto de "Kirchnerismo de manual", denunciando la violencia y la intolerancia que caracterizan al régimen formoseño, donde —según sus palabras— "la democracia es una fachada y la libertad de expresión se paga con golpes". Agresiones, impunidad y un comunicador hospitalizado Iván Rotela, un reconocido comunicador social, fue brutalmente golpeado por filmar el ataque. Los agresores lo tiraron al suelo, lo golpearon entre varios e intentaron robarle el celular para borrar las imágenes. Terminó internado con lesiones en el rostro y un grave daño ocular. "Durante la jornada de hoy, fui agredido por militantes del oficialismo mientras intentábamos retirarnos pacíficamente. Este hecho demuestra, una vez más, que Formosa se encuentra bajo un régimen antidemocrático, donde la violencia se utiliza para silenciar al que piensa distinto", expresó la diputada Gabriela Neme. Desde el entorno de Basualdo y Neme informaron que se exigirá justicia y garantías reales de seguridad para todos los formoseños, mientras se aguardan los estudios médicos que definirán el daño ocular sufrido por Rotela. Los agresores no fueron detenidos, como tampoco los que incendiaron la casa del vecinos del Lote 111, agredidos por llevar una sobrina discapacitada a un operativo del Anses donde estaba Atilio Basualdo. Un nuevo capítulo de intolerancia política en Formosa No es la primera vez que sectores del gildismo atacan espacios libertarios. En las últimas semanas, los mismos grupos ya habían patoteado actos de campaña de Basualdo, saboteado el "Operativo Libertad" de instituciones nacionales, e incluso incendiado la vivienda de un vecino que participó del operativo. Estos episodios confirman lo que numerosos sectores políticos y sociales vienen denunciando: Formosa vive bajo un régimen de violencia política e institucional, donde los que disienten con el poder provincial son perseguidos, agredidos o silenciados. Conclusión: una democracia herida El ataque a la carpa de campaña de Atilio Basualdo no fue un hecho aislado. Fue una muestra brutal del autoritarismo que domina la provincia, y una señal de alarma para toda la Argentina. En Formosa, el "amor vence al odio" se transformó en odio organizado desde el poder, y la democracia volvió a ser la gran golpeada.
Ver noticia original