20/10/2025 12:23
20/10/2025 12:22
20/10/2025 12:21
20/10/2025 12:20
20/10/2025 12:20
20/10/2025 12:20
20/10/2025 12:18
20/10/2025 12:17
20/10/2025 12:16
20/10/2025 12:16
» Misioneslider
Fecha: 20/10/2025 09:31
Reunión para negociar el Presupuesto 2026 El Gobierno convocó para este lunes a diputados opositores a una reunión con el objetivo de negociar el Presupuesto 2026, en un gesto que busca mostrar predisposición a sancionar el proyecto y evitar una tercera prórroga, como viene sucediendo desde 2023. De esta forma, el oficialismo responde a los reclamos de algunos sectores de la oposición de aprobar un presupuesto para el próximo año. Participantes en la reunión Además de Gabriel Bornoroni por La Libertad Avanza y Luciano Laspina y Daiana Fernández Molero por el PRO, se anunció la presencia de jefes de bloque e integrantes de la comisión de Presupuesto de bloques aliados o dialoguistas: Miguel Pichetto y Nicolás Massot de Encuentro Federal, Pablo Juliano de Democracia para Siempre, Pamela Calletti de Innovación Federal, Martín Tetaz y Rodrigo de Loredo de la UCR, Paula Oliveto de la Coalición Cívica y Martín Arjol, de los denominados radicales peluca. No fue invitado el kirchnerismo. Diálogo y negociación para avanzar en el presupuesto En este encuentro, se espera que los distintos representantes políticos puedan dialogar y negociar para avanzar en la aprobación del Presupuesto 2026. La participación de sectores opositores es fundamental para lograr consensos y evitar nuevas prórrogas en la sanción de la ley de presupuesto. Es importante destacar que la aprobación del presupuesto es crucial para el normal funcionamiento del Estado y el desarrollo de políticas públicas en el próximo año. Por ello, la voluntad de diálogo y acuerdo por parte de todos los sectores políticos es fundamental en este proceso. Resumen de la reunión La convocatoria del Gobierno a una reunión con diputados opositores para negociar el Presupuesto 2026 es un paso importante hacia la construcción de consensos y la sanción de una ley fundamental para el país. La participación de distintos sectores políticos en este proceso es clave para lograr acuerdos y evitar nuevas prórrogas en la aprobación del presupuesto. El diálogo y la negociación serán fundamentales para avanzar en la construcción de un presupuesto que refleje las necesidades y prioridades de la sociedad.
Ver noticia original