Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo hacer ‘delicias de Elche’, la receta a base de dátiles que es el entrante más fácil y delicioso

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/10/2025 08:42

    Receta de delicias de Elche, dátiles rellenos y envueltos en bacon (Adobe Stock) En el último lustro, el consumo de dátiles en nuestro país ha sufrido un incremento más que notable. Las razones podrían ser muchas; desde su versatilidad en la cocina hasta la creciente curiosidad por gastronomías como la de Oriente Medio, donde este fruto se consume desde tiempos ancestrales. Y, por supuesto, no se quedan atrás las motivaciones nutricionales, pues su alta densidad energética y su aporte en fibra dietética los hacen muy interesantes para ciertos grupos de población. Prueba de este aumento progresivo es que la producción de dátiles de Elche, la única región de Europa donde se cultivan, crece año tras año, convirtiéndose cada temporada en una industria más potente. Estos dátiles frescos, nacidos en sus extensos palmerales, tienen su temporada de recolección de octubre a enero y, durante esa época, es posible adquirirlos allí en algunos establecimientos ligados a las propias familias de los palmereros, dedicados a su cultivo desde hace generaciones. Aunque muy presentes en el mundo de lo dulce, los dátiles son un aliado perfecto también en platos salados, pues nos permiten preparar bocados sofisticados que sorprenden por el toque dulce que este fruto aporta. Existen muchas maneras de disfrutarlos pero hoy te proponemos una tan sencilla como sabrosa: las ‘delicias de Elche’, una receta que nació en esta población alicantina y que combina este dulce fruto con una capa de jugoso beicon y un interior crujiente de almendra frita. Este bocado, conocido como ‘Delicias de Elche’, fue bautizado en el Hotel Huerto del Cura de esta localidad, quienes se atribuyen la invención de la receta, que sirvieron en el cóctel de inauguración del establecimiento, en 1972. Esta receta es una versión al horno, que nos permite un resultado con menos grasa que la versión frita que suele prepararse. Es una receta perfecta para servir como aperitivo si tenemos invitados en casa, muy cómodas, además, si mantenemos el palillo que hemos puesto para cocinarlas para que así todos puedan cogerlo de manera cómoda de una bandeja. Receta de delicias de Elche Esta versión de la receta ilicitana se elabora a base dátiles tiernos y dulces rellenos de una almendra tostada o frita, envueltos en finas lonchas de bacon. El horneado aporta un acabado crujiente y caramelizado, realzando el sabor de cada ingrediente sin enmascararlo y sin aportar un extra de grasa. El resultado final son pequeños bocados jugosos en el interior, dorados por fuera y con el toque inconfundible de los frutos secos mediterráneos. Tiempo de preparación Preparación: 10 minutos Cocción: 10-15 minutos (según el método) Total: 20-25 minutos Ingredientes 10-15 dátiles grandes y deshuesados 10-15 almendras tostadas o fritas (1 por dátil) 10-15 lonchas finas de bacon o beicon Palillos de madera Opcional: Aceite para freír (si eliges la versión frita) Cómo hacer delicias de Elche, paso a paso Haz un corte longitudinal a cada dátil y retira el hueso, cuidando de no partirlo completamente. Introduce una almendra tostada o frita en el interior de cada dátil. Extiende una loncha fina de bacon y envuelve el dátil, procurando que el bacon quede bien ajustado. Sujeta el conjunto atravesándolo con un palillo. Elige el método de cocción: Al horno: Precalienta a 180°C. Coloca los dátiles envueltos en una bandeja con papel sulfurizado. Hornea entre 10 y 15 minutos, girando los dátiles a media cocción para que el bacon dore uniformemente. Fritos: Calienta abundante aceite y fríe los dátiles envueltos por tandas hasta que el bacon esté dorado. Escúrrelos bien sobre papel absorbente antes de servir. Airfryer: Coloca los dátiles sin amontonar y cocínalos el mismo tiempo, consiguiendo una textura más ligera. Sirve en caliente, retirando los palillos justo antes de presentar, o déjalos puestos para que sean fáciles de tomar. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Salen entre 10 y 15 unidades, suficiente para 4-6 personas como aperitivo. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: Aproximadamente 85 kcal por unidad Proteínas: 2,5 g Grasas totales: 4,5 g Hidratos de carbono: 10 g Azúcares: 8 g (provenientes del dátil) Fibra: 1 g Sodio: 150 mg (por el bacon) Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Se mantienen en la nevera hasta 24 horas tras su elaboración, bien tapados. Para recuperar la textura óptima, recalienta brevemente en horno o sartén antes de servir. No recomendable congelar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por