20/10/2025 08:30
20/10/2025 08:30
20/10/2025 08:30
20/10/2025 08:30
20/10/2025 08:30
20/10/2025 08:30
20/10/2025 08:30
20/10/2025 08:30
20/10/2025 08:30
20/10/2025 08:30
Paraná » 9digital
Fecha: 20/10/2025 05:05
El centrista Rodrigo Paz Pereira ganó las elecciones con el 54,53% de los votos contra el 45,47% del derechista Jorge Tuto Quiroga, según datos preliminares, tras el histórico balotaje de este domingo en Bolivia. Los datos fueron difundidos por el Tribunal Supremo Electoral con poco más del 97 % de las actas procesadas. El senador y candidato del Partido Demócrata Cristiano rompe así 20 años de hegemonía del izquierdista Movimiento Al Socialismo (MAS) del histórico dirigente cocalero Evo Morales. El ganador asumirá la presidencia el 8 de noviembre próximo. La elección se realizó sin incidentes. El presidente electo es hijo del exmandatario Jaime Paz Zamora (1989/93). Esta es la primera vez que el senador se postula a la presidencia luego de una carrera de 20 años en política como diputado, alcalde y gobernador de Tarija. Paz pudo captar el voto desencantado con el MAS y el apoyo de sectores moderados. El nuevo gobierno pondrá fin a casi 20 años de administración del MAS, de los izquierdistas Luis Arce —el presidente saliente— y Evo Morales, que concluye en medio de la peor crisis económica en 40 años y una fractura interna que ha llevado a ese partido a su peor derrota electoral en la primera vuelta del 17 de agosto. Los comicios se celebraron en el marco de la escasez de combustible, la escalada del precio de los alimentos y la falta de empleo. Según diversos sondeos, para el 80% de los bolivianos la principal preocupación es la economía. “Es tiempo de hermanarnos” “Agradecido con el pueblo boliviano… Dios es grande, nunca dudamos de nuestra fe”, dijo Edman Lara, candidato a vicepresidente en la fórmula electoral en la que acompaña a Paz, tras conocer los datos. “Hoy el pueblo nos da la oportunidad de gobernar Bolivia… es tiempo de hermanarnos, es tiempo de reconciliarnos. Se acabaron los colores políticos”, agregó Lara, un expolicía que se hizo famoso en las redes sociales denunciando casos de corrupción en las filas de la fuerza. El pasado 17 de agosto, los bolivianos votaron para elegir a su presidente, vicepresidente y renovar el Parlamento nacional para el próximo quinquenio. El senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) fueron los dos candidatos más votados en agosto, aunque ninguno obtuvo el porcentaje suficiente para proclamarse vencedor en la primera vuelta. Por eso este domingo los bolivianos volvieron a las urnas para elegir por primera vez en su historia a su presidente y vicepresidente en una segunda vuelta, mecanismo establecido en la Constitución vigente desde 2009. Fuente: TN
Ver noticia original