20/10/2025 07:25
20/10/2025 07:25
20/10/2025 07:25
20/10/2025 07:24
20/10/2025 07:23
20/10/2025 07:22
20/10/2025 07:20
20/10/2025 07:20
20/10/2025 07:19
20/10/2025 07:19
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 20/10/2025 04:17
A partir del mes de octubre se desarrolla en La Cigarrera (San Lorenzo Este 206) Cuerpos en movimiento, explorando emociones, un taller coordinado por Micaela Amarillo. El mismo está destinado a niños de 6 a 9 años y se experimenta a través de actividades lúdicas en las que el cuerpo se convierte en herramienta de aprendizaje y las emociones son protagonistas de cada experiencia. Las personas interesadas pueden comunicarse al 3454078165. Cuerpos en movimiento, explorando emociones Los pilares fundamentales son: Aprendizaje Activo y Significativo: Se reconoce que los niños aprenden de manera más efectiva cuando son participantes activos de su propio proceso. Las actividades lúdicas, el uso de materiales diversos y la expresión corporal no solo capturan su atención, sino que también permiten una comprensión más profunda y duradera de los conceptos. Atención a la Diversidad y la Inclusión: Mi formación en Educación Especial me ha enseñado el valor de reconocer y celebrar las particularidades de cada infante. Este taller está diseñado para ser un entorno inclusivo, donde cada ritmo de aprendizaje es respetado y cada necesidad es atendida, fomentando un sentido de pertenencia y valoración personal. Aprendizaje Colaborativo y Multi-edad: La interacción entre niños de diferentes edades crea un ecosistema de aprendizaje enriquecedor. Los mayores, al actuar como mentores, consolidan sus propios conocimientos y desarrollan habilidades de liderazgo y empatía. Los más pequeños, por su parte, se benefician de modelos a seguir y de explicaciones adaptadas a su nivel, construyendo una comunidad de apoyo mutuo que refleja la dinámica de la vida real. Espacio Seguro para la Expresión: La libertad de expresión, ya sea a través del arte, el juego o la palabra, es vital para el desarrollo emocional y la construcción de la identidad. Este taller ofrecerá un ambiente libre de juicios, donde los niños se sientan seguros para explorar sus ideas, emociones y talentos, desarrollando así su autoconfianza y creatividad. Fuente: BocaaBoca
Ver noticia original