20/10/2025 04:50
20/10/2025 04:50
20/10/2025 04:49
20/10/2025 04:48
20/10/2025 04:48
20/10/2025 04:47
20/10/2025 04:46
20/10/2025 04:45
20/10/2025 04:43
20/10/2025 04:42
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 20/10/2025 01:57
En una reunión celebrada en Concepción del Uruguay, autoridades locales y referentes del sector asociativo avanzaron en la organización de charlas que buscarán visibilizar el aporte productivo de un modelo económico muchas veces relegado, pero clave para el desarrollo socioeconómico de Entre Ríos. Domingo, 19 de Octubre de 2025, 17:15 Redacción EL ARGENTINO En Concepción del Uruguay, el intendente José “Pato” Lauritto recibió al referente entrerriano Ricardo “Vasco” Etchemendy para coordinar una serie de charlas-debate que buscan visibilizar el impacto de las experiencias productivas asociativas en la provincia. El encuentro, realizado en el despacho municipal, tuvo como eje la planificación de espacios de reflexión y participación comunitaria que permitan poner en valor un modelo económico muchas veces invisibilizado, pero clave en el desarrollo local. Preocupación compartida La propuesta surge de una preocupación compartida: la falta de reconocimiento público hacia formas de organización que generan empleo, sostienen cadenas de valor y promueven la equidad en los territorios. “Esta herramienta de producción y trabajo merece ser visibilizada. Tiene un impacto real en la economía provincial y en la vida de miles de familias”, expresó Etchemendy tras la reunión. Las charlas, que se anunciarán próximamente, estarán dirigidas a actores del sector productivo, educativo y comunitario, con el objetivo de enriquecer el debate y fortalecer redes de trabajo. Se prevé que se realicen en distintas localidades de Entre Ríos, con temáticas que aborden desde la historia de las experiencias asociativas hasta sus desafíos actuales en contextos de crisis. Desde el municipio, Lauritto reafirmó el compromiso con este tipo de iniciativas, destacando que “el diálogo es una herramienta fundamental para construir políticas públicas que respondan a las necesidades reales de la comunidad”. En ese sentido, se valoró la articulación entre referentes institucionales, territoriales y educativos como motor de transformación. Concepción del Uruguay: el intendente José “Pato” Lauritto recibió a Ricardo “Vasco” Etchemendy Contenidos centrales del ciclo Durante el encuentro, se delinearon los contenidos centrales del ciclo: experiencias locales, impacto en la economía regional, formación en valores solidarios, y estrategias para el fortalecimiento de redes. También se planteó la necesidad de generar materiales de difusión que permitan ampliar el alcance de las charlas y sumar nuevas voces al debate. La iniciativa se inscribe en una larga trayectoria de trabajo de Etchemendy en el ámbito asociativo, y en la vocación de Lauritto por promover espacios de participación ciudadana. Ambos coincidieron en que visibilizar estas experiencias no es solo una tarea informativa, sino una apuesta política por modelos que priorizan el trabajo genuino, la equidad y el arraigo territorial. En un contexto donde las formas tradicionales de empleo se ven cada vez más tensionadas, estas charlas buscan abrir preguntas, compartir saberes y construir horizontes comunes. Porque hablar de producción en Entre Ríos es también hablar de identidad, de comunidad y de futuro.
Ver noticia original