20/10/2025 04:46
20/10/2025 04:45
20/10/2025 04:43
20/10/2025 04:42
20/10/2025 04:41
20/10/2025 04:40
20/10/2025 04:39
20/10/2025 04:38
20/10/2025 04:38
20/10/2025 04:37
» Diariopinion
Fecha: 20/10/2025 01:53
La coalición Fuerza Patria presentará este lunes un reclamo formal ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para exigir que el escrutinio provisorio del próximo domingo se difunda únicamente por distritos provinciales, sin sumar resultados a nivel nacional. El planteo —que lleva la firma de los apoderados del Partido Justicialista, el Frente Renovador y el Frente Grande— cuestiona que la Dirección Nacional Electoral (DINE) haya realizado durante un simulacro reciente una presentación de resultados consolidados a nivel país para las categorías de diputados nacionales, algo que los partidos consideran carente de base legal y contrario a la transparencia del proceso. Según el escrito, "la elección no reviste carácter de distrito único", por lo que no corresponde agrupar ni proyectar bancas con datos nacionales, sino reflejar los resultados de cada provincia en forma independiente. La oposición sostiene que la DINE excedería sus funciones si publica una tabla nacional que combine los votos de distintas alianzas, dado que cada distrito tiene sus propios acuerdos políticos. El reclamo también cita antecedentes jurídicos, entre ellos la Acordada N° 3/2017 de la CNE, que ordena garantizar la neutralidad del Estado en la difusión del escrutinio provisorio. "El organismo debe limitarse a recolectar y ordenar información, manteniendo la equidad y transparencia del proceso electoral", subraya el documento. Detrás del planteo subyace una disputa política: el peronismo, que en varios distritos compite con distintos nombres, teme que un conteo nacional coloque a La Libertad Avanza con una ventaja amplificada frente al conjunto del oficialismo. Fuerza Patria analiza además acciones judiciales en provincias clave y una posible denuncia penal contra la titular de la DINE, Luz Landívar, por incumplimiento de deberes. "Consolidar datos nacionales puede inducir a interpretaciones erróneas y generar confusión en la opinión pública", advierten los apoderados.
Ver noticia original