20/10/2025 04:52
20/10/2025 04:52
20/10/2025 04:51
20/10/2025 04:50
20/10/2025 04:50
20/10/2025 04:49
20/10/2025 04:48
20/10/2025 04:48
20/10/2025 04:47
20/10/2025 04:46
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 20/10/2025 01:53
En Gualeguay, efectivos de seguridad vial y delitos rurales participaron de una jornada formativa sobre leyes ambientales, uso responsable de fitosanitarios y prevención de enfermedades en cítricos. Domingo, 19 de Octubre de 2025, 17:08 Redacción EL ARGENTINO En el marco del programa de formación continua impulsado por el Gobierno de Entre Ríos, se realizó en Gualeguay una jornada de capacitación destinada a personal policial con funciones en rutas y zonas rurales. Participaron agentes de la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial y de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales. La actividad estuvo a cargo de referentes provinciales en agricultura, ambiente y buenas prácticas agropecuarias: Carina Gallegos, Gabriela Joubert, Osvaldo Fernández y Gabriela Zermatten. El eje central fue el fortalecimiento de los controles fitosanitarios y el abordaje legal de los envases vacíos de agroquímicos, en el marco de la Ley Nacional N°27.279. Se recordó que dichos envases deben ser entregados en Centros de Almacenamiento Transitorio, y que su uso indebido puede implicar riesgos para la salud pública, contemplados en el artículo 201° del Código Penal. También se trabajó sobre la Ley Provincial N°11.178, que regula las buenas prácticas en la aplicación de productos fitosanitarios. Se hizo hincapié en el control de equipos, condiciones de uso y monitoreo territorial, reforzando el papel activo de la policía en la fiscalización agroproductiva. Sanidad citrícola y la prevención del Huanglongbing (HLB) Además, se abordaron aspectos vinculados a la sanidad citrícola y la prevención del Huanglongbing (HLB), enfermedad que afecta la producción de cítricos. En este punto, se analizaron los alcances de la Ley N°9085, conocida como Ley Citrícola, y se compartieron estrategias de control y manejo. La jornada se enmarca en una política provincial que busca articular saberes técnicos, normativas ambientales y presencia territorial para garantizar prácticas responsables en el sector agropecuario.
Ver noticia original