20/10/2025 03:24
20/10/2025 03:22
20/10/2025 03:22
20/10/2025 03:21
20/10/2025 03:19
20/10/2025 03:19
20/10/2025 03:19
20/10/2025 03:18
20/10/2025 03:16
20/10/2025 03:15
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/10/2025 00:34
La crisis de Dalia Gutmann con Sebastián Wainraich: “A veces no te querés separar, solo irte un ratito” (Video: Almorzando con Juana, Eltrece) En una reciente emisión de Almorzando con Juana (Eltrece), la comediante Dalia Gutmann sorprendió a la mesa de invitados al confesar un momento de fragilidad en su vínculo con Sebastián Wainraich, padre de sus dos hijos. La artista, reconocida por transformar sus vivencias personales en material humorístico, reveló que, tras casi dos décadas de relación, atravesó una crisis que la llevó a plantearse la separación. Durante la conversación sobre vínculos amorosos, en la que también participó el actor El Turco Naim —quien compartió su experiencia tras finalizar una relación de 19 años—, la humorista describió con franqueza el episodio de duda que vivió junto al conductor. “A mí me pasó de querer separarme, pobre Seba, es horrible y no quiero que vea este programa”, expresó la comediante rompiendo el ambiente distendido del almuerzo con un toque de sinceridad que generó empatía entre los presentes. La humorista profundizó sobre el proceso personal que enfrentó, relatando cómo necesitó distanciarse por un corto período para reevaluar sus sentimientos y la relación. “Me fui dos, tres días y regresé con ganas de volver a casa. A veces es que te querés ir un ratito y no es que te querés separar”, expresó, a pura honestidad aportando una perspectiva honesta sobre las crisis que pueden surgir incluso en parejas consolidadas. “Me fui dos, tres días y regresé con ganas de volver a casa. A veces es que te querés ir un ratito y no es que te querés separar”, reconoció Dalia Gutmann En una entrevista de Dalia Gutmann con el Pollo Álvarez para Infobae, repasó su trayectoria profesional y su vida personal, enfocándose en su paso de la locución al stand up y en las decisiones que marcaron su carrera. La humorista relató sus inicios en locución, su dificultad para adaptarse a los modelos tradicionales y cómo un curso de stand up significó un giro, ya que necesitaba “risas en mi vida”. Según sus palabras: “Quería encajar en un modelo que no iba conmigo y sufrí mucho por eso”. Recordó la dificultad de compaginar su personalidad con los trabajos formales y cómo la comedia fue la vía para encontrar su lugar. Habló de su experiencia como notera y su transición al humor, subrayando el fuerte vínculo con el público. “El público es mi jefe”, afirmó y narró cómo mantiene el contacto con quienes asisten a sus espectáculos. En cuanto a la inspiración, mencionó que toma material de su vida diaria y de situaciones personales que luego convierte en chistes: “Cuando la paso mal con algo, al otro día se me ocurre un chiste con eso”. En una sección lúdica sobre qué haría con un millón de dólares, Gutmann enumeró sus deseos personales como una casa con jardín, un teatro propio con capacidad media y un fondo destinado a masajes y cocineros, argumentando que “me regalaron este millón y hago lo que se me canta”. "A veces es que te querés ir un ratito y no es que te querés separar”, admitió Dalia Gutmann sobre su relación de casi 20 años con Sebastián Wainraich En la entrevista abordó también facetas íntimas, como la frecuencia con que llora, cuestiones de pareja durante la ausencia de Sebastián Wainraich, y detalles sobre su vida cotidiana que suelen aparecer en sus monólogos. Por último, Gutmann habló sobre su facilidad para dar órdenes y sus reflexiones sobre aspectos domésticos, como la cantidad y el uso de ropa interior. También se refirió al impacto de la maternidad y la vida familiar en su carrera . Contó que la energía que le demandan ser madre, hija y trabajar resulta intensa, y admitió que suele sentirse agotada, pero este cansancio y los conflictos cotidianos forman parte del contenido de sus rutinas en el escenario. La charla incluye referencias a la visión de Dalia sobre el bienestar emocional y la importancia del llanto para liberarse de tensiones. Sostuvo que llorar no debería reprimirse. “Llorar te resetea”, sostuvo, aunque reconoció que hacerlo en público no siempre es posible. Además, se detuvo en detalles de su vida doméstica, como su afición a la jardinería después de la pandemia y su interés por temas prácticos y familiares, los cuales también utiliza como material para su humor y para conectar con el público de manera auténtica.
Ver noticia original