Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denunciaron a Wanda Nara por usurpación de marca y Ana Rosenfeld salió a defenderla: la millonaria cifra que le exigen

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/10/2025 22:47

    Wanda Nara enfrenta una denuncia por usurpación de marca en su línea de cosméticos (Video: Infama, América TV) Una nueva polémica envuelve a Wanda Nara, esta vez vinculada a su faceta empresarial. En las últimas horas, se conoció que conductora fue denunciada por usurpación de marca por un hombre que asegura ser el verdadero titular de los registros de “Wanda Cosmetics” y “W Cosmetics”, las líneas de productos de belleza que la mediática lanzó en diciembre de 2021. La noticia fue dada a conocer en Infama (América TV), donde Marcela Tauro y Santiago Sposato repasaron los detalles del caso y escucharon la palabra del denunciante. “Wanda tiene una denuncia por usurpación de marca. ¿Por qué? Porque los cosméticos que ella comercializaba ya existían y pertenecían a otra persona que los tenía registrados”, explicó Sposato. Y agregó: “Este señor, llamado Ramiro Rubio, había registrado los nombres Wanda Cosmetics y W Cosmetics hace años, en honor a una expareja que también se llamaba Wanda. Cuando la empresaria lanzó sus productos con ese mismo nombre, él consideró que se trataba de una violación a su marca registrada”. La conductora recordó que hacía tiempo que la empresaria no publicitaba activamente su línea: “Hace rato que no la veo comercializando los cosméticos en redes. Cerró varios locales”, apuntó. En efecto, Wanda Cosmetics había reducido su presencia física en Buenos Aires y actualmente mantiene solo la venta online. El conflicto por la marca 'Wanda Cosmetics' se dirime en la justicia y ambas partes esperan una resolución El denunciante, Ramiro Rubio, dio una entrevista en la que contó su versión. “Esto comenzó en 2016, cuando decidí emprender este proyecto con mi ex, que también se llamaba Wanda. En 2021 lo presenté formalmente en el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) y en 2023 me lo otorgaron”, explicó. “Tuve que esperar dos años para que se aprobara. Tengo todos los comprobantes de que la marca está inscripta”, aseguró Rubio, quien habló junto a su socio Diego, también involucrado en el emprendimiento. El empresario sostuvo que su marca continúa activa y que sus productos se pueden comprar en línea: “Ya están activas las páginas, cualquiera puede entrar y comprar lo que quiera”. Cuando se le preguntó por qué presentó la demanda contra Wanda Nara, respondió: “Básicamente, porque está haciendo una violación hacia mi marca por la similitud. Tuvimos varias mediaciones, pero no se presentaron. La única vez que alguien lo hizo fue su abogada, Ana Rosenfeld”. El denunciante reclama USD 350.000 y acusa a Nara de perjudicar su emprendimiento original Según Rubio, el conflicto central se da porque, cada vez que intentan vender sus productos, los consumidores son redirigidos a la marca de Nara. “Nos encontramos con que su fama opacó totalmente la nuestra. Todos los clientes terminan en sus páginas. Ella usa el mismo nombre y eso nos perjudica muchísimo”, explicó. En ese sentido, el denunciante aclaró qué busca con la demanda: “Queremos que se comunique con nuestros abogados y encontremos una solución. Puede ser el cese inmediato del uso de la marca o una compensación por los daños y perjuicios causados”. Consultado sobre si reclamarán dinero por lo facturado, no dudó: “Sí, la verdad que sí. Creemos que corresponde un resarcimiento económico”. “Hay que ir a juicio. Esto no es un capricho. Estamos hablando de una marca internacional que ahora usa una persona millonaria. No es lo mismo que alguien del barrio tenga una marca a que lo haga alguien con tanto poder. El número que tenemos en mente es USD 350.000”, declaró. La defensa de Wanda Nara niega las acusaciones y sostiene que la empresaria no cometió infracción (Video: Infama, América TV) En el mismo programa, se comunicaron con Ana Rosenfeld, abogada de Wanda Nara, para conocer la versión de la defensa. La letrada negó las acusaciones y aseguró que la empresaria no cometió ninguna infracción: “Todo esto está en la justicia. No hay mediaciones vigentes. Pedimos el cese inmediato de la persona que está usando indebidamente el nombre, más allá de que haya hecho una registración. Ni bien tomamos conocimiento, nos opusimos”. Rosenfeld aclaró que la estrategia de Wanda es denunciar un intento de usurpación en su contra, y no al revés. “Estamos frente a un intento de usurpación por parte de este señor. Utiliza la misma tipografía, las mismas bolsas, todo lo que Wanda ya venía empleando comercialmente. Hay mucha gente que registra nombres de personajes famosos para después sacar provecho. No hablo solo de este caso: es algo que ocurre seguido”. Consultada por el origen de la marca, la abogada respondió: “El señor dice que la registró en honor a su novia Wanda, pero nunca comercializó nada. No tenía canales de distribución ni fabricación. Solo mandó a hacer una bolsa igual que las de Wanda Cosmetics y con eso pretende justificar un reclamo millonario". “Esperemos la decisión judicial. Cuando haya sentencia, hablaremos”, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por