20/10/2025 01:13
20/10/2025 01:13
20/10/2025 01:13
20/10/2025 01:13
20/10/2025 01:12
20/10/2025 01:12
20/10/2025 01:12
20/10/2025 01:11
20/10/2025 01:11
20/10/2025 01:08
Parana » El Once Digital
Fecha: 19/10/2025 22:30
Rodrigo Paz se impuso a Jorge Tuto Quiroga en las elecciones de Bolivia, con el 54,58% de los votos. Asumirá la presidencia el 8 de noviembre. El centrista Rodrigo Paz Pereira ha ganado las elecciones presidenciales en Bolivia, con el 54,58% de los votos, superando a su contrincante de derecha, Jorge Tuto Quiroga, quien obtuvo el 45,42%, según los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Este histórico triunfo se produjo tras un intenso balotaje celebrado este domingo, marcando el fin de 20 años de dominio político del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, que fue derrotado en las urnas. Paz, quien asumirá la presidencia el 8 de noviembre, se convierte en el nuevo líder de Bolivia para los próximos cinco años. La elección de Paz representa un cambio significativo en el panorama político del país, al lograr superar a la hegemonía de la izquierda liderada por Evo Morales y su sucesor Luis Arce. Con más del 97% de las actas procesadas, los datos preliminares confirmaron la victoria de Paz, un veterano político con más de 20 años de experiencia en cargos públicos, como diputado, alcalde y gobernador de Tarija. El candidato, hijo del exmandatario Jaime Paz Zamora, logró captar el apoyo de sectores moderados y desilusionados con el MAS, posicionándose como una opción de cambio para la ciudadanía. Fin de la hegemonía del MAS y el ascenso de Paz La victoria de Rodrigo Paz se da en un contexto de creciente descontento social y crisis económica, lo que ha generado un escenario de cambio en el electorado boliviano. Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la participación ciudadana en los comicios estuvo entre el 85% y el 89%, un alto nivel de involucramiento político que muestra el interés de la población por un cambio de rumbo en el país. Además, Paz logró imponerse en seis de las nueve regiones del país, con una victoria contundente en las principales ciudades y en el departamento de Tarija, donde ha sido gobernador. El nuevo presidente electo se destacó por su capacidad para atraer el voto de los moderados y de aquellos que buscaban un cambio tras años de administración del MAS, que termina con una crisis económica sin precedentes y una fractura interna del partido. El ciclo político del MAS, que comenzó con Evo Morales y continuó con Luis Arce, se cierra con su derrota en la primera vuelta de las elecciones de agosto, lo que marcó la peor derrota electoral del partido en dos décadas. Un mensaje de reconciliación y unidad para Bolivia En su primer mensaje tras conocer los resultados de las elecciones, Edman Lara, quien acompañará a Paz como vicepresidente, expresó su gratitud hacia el pueblo boliviano y dejó un mensaje de unidad y reconciliación. "Es tiempo de hermanarnos, es tiempo de reconciliarnos", dijo Lara, ex policía que se hizo famoso por denunciar casos de corrupción. Lara, quien ha jugado un papel clave en la fórmula electoral de Paz, hizo un llamado a terminar con las divisiones políticas y trabajar juntos por el futuro del país. (Con información de NA)
Ver noticia original