19/10/2025 20:01
19/10/2025 20:01
19/10/2025 20:01
19/10/2025 20:01
19/10/2025 20:01
19/10/2025 20:00
19/10/2025 19:59
19/10/2025 19:58
19/10/2025 19:57
19/10/2025 19:57
» Diario Cordoba
Fecha: 19/10/2025 17:37
Flora 2025 sigue su curso este domingo recibiendo multitud de gente en los patios donde se han instalado las cinco obras de arte floral. Hasta el próximo miércoles estarán abiertas las puertas para quienes se quieran asomar un poco más y contemplar la belleza efímera de Flora. De nuevo se han visto largas colas —lo que no quiere decir necesariamente largas esperas—, en una de las jornadas más completas de aforo. El tiempo ha acompañado a la vegetación y a los visitantes a lo largo de los tres primeros días, por lo que se puede esperar que el festival, que no ha parado de crecer en las ocho ediciones, revalide su récord de 200.000 visitas del año pasado. Mientras tanto, a la espera todavía de conocer el patio que se lleve el premio del público, el festival continúa con su programa de actividades paralelas. Con las abejas y el futuro como hilos conductores Flora ha convocado este domingo a vecinos de Córdoba en una "jornada de arte y acción colaborativa" en el solar de la Calle Alfonso XII, antiguo emplazamiento del cine Andalucía, que se encuentra en pleno proceso de transformación en un espacio verde gracias al proyecto Hisla. La tercera jornada de Flora, en imágenes / Víctor Castro Durante la mañana, se han llevado a cabo diversas actividades dirigidas a todos los públicos, especialmente a las familias. Se ha creado colectivamente un mural artístico, diseñado y realizado por los alumnos del taller de artes gráficas del Centro de Internamiento de Menores Infractores Sierra Morena. Además, se han impartido talleres de decoración, de revitalización del patio con vegetación y se ha realizado dibujo en vivo con la participación de Urban Sketchers Córdoba. Con esta iniciativa, organizada por Flora y en la que han colaborado la Asociación Cordobesa para la Integración de Niñas y Niños Border Line (ACOPINB), la Asociación de Vecinos Regina Magdalena y el Jardín Botánico, se ha dado un paso más hacia la naturalización de espacios en desuso del casco histórico, al tiempo que se ha fomentado la creatividad, la conciencia ecológica y el mundo de la botánica a los más pequeños.
Ver noticia original