Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Rulo" Hadad: "Nuestro adversario político es Milei, no Vamos Corrientes"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 19/10/2025 17:34

    Domingo 19 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 11:47hs. del 19-10-2025 ELECCIONES LEGISLATIVAS El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Raúl “Rulo” Hadad, en contacto con Radio Sudamericana, advirtió sobre el impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional en Corrientes. Aseguró que el justicialismo “representa la única oposición real” de cara a las legislativas del 26 de octubre. El intendente de San Roque y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Raúl “Rulo” Hadad, afirmó en declaraciones a Radio Sudamericana que la elección del 26 de octubre “será una oportunidad para expresar el descontento social con el rumbo económico del Gobierno nacional”. “Hay un gran descontento. La situación del país está complicada y eso hace que las familias no estén pasando un buen momento. Están sobreendeudadas y eso genera angustia. Muchas personas me contaron que habían votado a Javier Milei en 2023 y hoy se sienten decepcionadas porque sienten que les mintió”, expresó. El dirigente consideró: “Esperamos que ese descontento se refleje en un voto de confianza a nuestra fuerza, que es la que plantea una oposición real y una opción concreta para el futuro”, señaló. error cargando audio... Hadad aclaró que su espacio no compite directamente contra el oficialismo provincial, sino contra las políticas implementadas por el Gobierno libertario a nivel nacional: “Nuestro adversario político es Javier Milei, no Vamos Corrientes. El presidente ha generado un daño enorme al interior productivo, y eso tiene que ser señalado. La política provincial puede tener matices, pero el problema estructural está en Nación”, sostuvo. “El gobierno nacional no protege las economías regionales” Hadad criticó las políticas económicas del presidente Javier Milei, asegurando que “no hay un solo sector que esté atravesando una situación favorable”. Así, dijo: “En Corrientes, tanto los productores forestales de Santo Tomé o Virasoro como los horticultores de Santa Lucía o Lavalle están atravesando momentos muy difíciles. Este año fue el que menos ajo y sandía se plantó. Ninguna economía regional está bien”, detalló. El candidato sostuvo que las medidas nacionales “no protegen la producción ni la industria”. “Milei no entiende que la industria y la producción nacional son fundamentales para el desarrollo del país. Las fuentes de trabajo escasean, el consumo cae y cada vez hay más personas en la calle”, afirmó. “El justicialismo es la única oposición real” Consultado sobre la situación interna del peronismo, Hadad remarcó que su espacio “mantiene la unidad y el compromiso con el pueblo correntino”. “Hicimos una autocrítica, pero también entendimos que esta elección es diferente. La discusión ahora es nacional: se trata de cómo evalúa la sociedad el gobierno de Javier Milei en estos dos años”, explicó. Además, destacó que dirigentes como Martín Barrionuevo, Cristina Aragón y Jorge Romero “están militando activamente para Fuerza Patria”. “No es una cuestión personal, sino una convicción compartida. Todos los compañeros entienden que esta es una elección clave, porque la entrega que está haciendo Milei del país es escandalosa”, dijo. “Nosotros tenemos otro proyecto de país. Creemos que el Estado debe garantizar herramientas para que las familias salgan adelante con su esfuerzo, pero con igualdad de oportunidades. Hay que cuidar a los jubilados, a las personas con discapacidad y defender la educación y la salud pública”. “Somos la única alternativa que defiende a Corrientes” De cara al cierre de campaña, Hadad insistió en que Fuerza Patria busca representar “una opción de futuro y de reconstrucción”. En este sentido, dijo: “No se puede pensar en una provincia que se desarrolle si el país no crece. Tenemos que volver a poner de pie nuestras economías regionales y defender la soberanía nacional. Eso se logra con producción, trabajo y justicia social”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por