Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Parlamento andaluz aprueba su mayor presupuesto: 13 millones para grupos políticos y 2,7 contra el fraude

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/10/2025 17:02

    El Parlamento andaluz, la Oficina Antifraude y el Defensor del Pueblo incrementarán su presupuesto para el año 2026, que alcanzará su mayor registro de los últimos años. En total, dispondrán de 62,1 millones de euros, un aumento de 1,5 respecto al pasado año que se destinará principalmente a incrementar la disponibilidad presupuestaria para gastos de personal (subidas de retribuciones, dietas o aumentos de plantilla). El presupuesto de la Cámara autonómica como órgano legislativo, consultado por este periódico y adelantado por Europa Press, ascenderá a 50,8 millones de euros, la mayor parte de estos recursos económicos, 25,2 millones de euros se destinarán a los gastos de personal de la plantilla del Parlamento, así como a pagar las dietas por desplazamientos y viajes de los parlamentarios. En total, a esta última medida se destinarán 2.250.000 euros, en torno a 100.000 euros más de lo previsto en el año 2025. En segundo lugar, se reforzarán levemente la partida de transferencias a los grupos parlamentarios. Concretamente, para 2026 ascenderán a 12,9 millones de euros (un aumento de 300.000 euros sobre lo presupuestado en 2025). Este dinero se reparte entre los partidos en función de los votos. De ahí que el PP sea quien reciba más dinero (6,5 millones), seguido del PSOE (3,6), Vox (1,6), Por Andalucía (0,8) y Adelante Andalucía (0,3). En el inicio de la legislatura, en 2022, se repartían 10,6 millones entre los grupos. Defensor del Pueblo y Oficina antifraude De este presupuesto del Parlamento andaluz dependen también dos órganos de control del Ejecutivo. Por un lado, la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, pendiente de renovación desde hace meses, que contará con 8,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,36%. Este dinero se destinará principalmente a aumentar los gastos del capítulo 1 de personal. Aunque el mayor incremento se produce en la Oficina Antifraude, que el Gobierno autonómico quiere reforzar. Aumentará un 12,38% su presupuesto aunque cuantitativamente esto supone apenas 300.000 euros. Tendrá disponible un total de 2,7 millones de euros de los que una parte se destinarán a incrementos de la plantilla. Estos presupuestos forman parte de las cuentas de Andalucía para 2026 que superarán los 51.000 millones (su registro histórico más alto) y que se presentarán en este mes de octubre para iniciar su tramitación parlamentaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por