19/10/2025 19:28
19/10/2025 19:27
19/10/2025 19:27
19/10/2025 19:26
19/10/2025 19:26
19/10/2025 19:25
19/10/2025 19:25
19/10/2025 19:24
19/10/2025 19:24
19/10/2025 19:23
Parana » El Once Digital
Fecha: 19/10/2025 16:30
Aprende cómo solicitar el Subsidio por Desempleo de ANSES en octubre 2025, con los requisitos, documentación y los pasos para tramitarlo online o presencialmente. Más de 300 mil personas ya han accedido al Subsidio por Desempleo de ANSES desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Este subsidio mensual, destinado a los trabajadores despedidos, brinda un apoyo económico mientras buscan un nuevo empleo. El trámite es gratuito y puede realizarse de forma presencial o, más cómodamente, online. Si has quedado sin trabajo recientemente, aquí te explicamos los requisitos, la documentación necesaria y los pasos para gestionar este beneficio. Este subsidio busca asistir a quienes sufren una pérdida involuntaria de empleo, ya sea por despido sin causa, quiebra de la empresa o finalización de un contrato. La ayuda se otorga de acuerdo con los aportes previos que el trabajador haya realizado al sistema de seguridad social. ANSES, con el objetivo de agilizar el trámite, permite que los interesados lo gestionen de forma virtual o presencial, según prefieran. Requisitos para acceder al Subsidio por Desempleo Para solicitar el Subsidio por Desempleo, es fundamental cumplir con ciertos requisitos establecidos según el tipo de trabajador y la modalidad de la desvinculación laboral. En el caso de los trabajadores permanentes (Ley 24.013), se exige haber trabajado al menos 6 meses con aportes en los últimos 3 años antes del despido. Para los trabajadores de la construcción (Ley 22.250), el mínimo de aportes es de 8 meses en los últimos 2 años. Los trabajadores eventuales o de temporada deben haber trabajado más de 90 días en el último año. Bono para jubilados de ANSES: nuevos pagos de $40.000 a $70.000 desde el 22 de octubre Además, se debe cumplir con una condición esencial: el desempleo debe ser involuntario. Es decir, solo se contempla el despido sin causa, la quiebra o cierre de la empresa, o la finalización de un contrato a plazo fijo. También es importante destacar que la solicitud debe realizarse dentro de los 90 días hábiles desde el cese de la relación laboral, ya que, de no hacerlo, se descontarán días del beneficio. Documentación necesaria para tramitar el Subsidio por Desempleo Para iniciar el trámite, es obligatorio presentar el DNI (original y copia) y un comprobante que justifique el motivo del cese laboral. Si el despido fue sin causa, se requiere un telegrama, carta documento o una nota de despido certificada por el empleador. En caso de quiebra o cierre de la empresa, es necesario presentar una nota del síndico o una publicación en el Boletín Oficial. Para los contratos a plazo fijo, se debe presentar una copia del contrato vencido, y si la desvinculación fue por renuncia justificada, se requiere presentar los telegramas enviados por el trabajador. El trámite puede realizarse de forma presencial en cualquier oficina de ANSES o bien de manera virtual a través de su plataforma online, lo que facilita mucho el acceso para quienes no pueden desplazarse. Foto: Archivo. Cómo tramitar la Prestación por Desempleo: paso a paso El trámite para solicitar la Prestación por Desempleo puede realizarse de dos maneras: online o presencial. Para quienes elijan la opción virtual, deben seguir estos pasos: Digitalizar la documentación: escanear o fotografiar los comprobantes requeridos. Ingresar a Mi ANSES: hacerlo con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social desde la página web o la app. Iniciar la atención virtual: seleccionar “Prestación por Desempleo” en el menú. Completar la solicitud: subir los archivos escaneados y completar la declaración jurada que el sistema pedirá. Para aquellos que prefieren realizar el trámite presencial, deben: Foto: Archivo. Solicitar un turno desde la web de ANSES. Reunir toda la documentación en formato físico (original y copia). Acudir a la oficina asignada para realizar el trámite de manera presencial. Beneficios que incluye la Prestación por Desempleo Además del subsidio económico mensual, la Prestación por Desempleo de ANSES incluye beneficios adicionales como asignaciones familiares (si corresponden) y cobertura médica a través de una obra social. Otro punto importante es que el tiempo de cobro del subsidio cuenta para la jubilación, lo que asegura que no se pierda tiempo de aportes en el futuro. (Con información de Canal 26)
Ver noticia original