Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 23 gendarmes detenidos por presuntas coimas en puestos de ruta

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 19/10/2025 15:30

    Los efectivos están acusados de integrar una red que cobraba entre 50 mil y 600 mil pesos para permitir la circulación de camiones. La investigación, a cargo del juez federal Carlos Ochoa, comenzó en Río Cuarto y ya derivó en más de 20 allanamientos. Más de 20 efectivos de Gendarmería Nacional fueron detenidos en Córdoba —algunos con arresto domiciliario— tras ser acusados de exigir coimas a camioneros para permitirles continuar viaje.   La investigación, iniciada por la Fiscalía Federal de Río Cuarto, reveló un sistema de cobro ilegal en controles viales que habría funcionado durante varios meses en distintos puntos del país.   Según fuentes judiciales, el caso comenzó con 14 imputados, pero con el avance de las pesquisas el número ascendió a 23 gendarmes bajo sospecha. El escándalo se desató luego de la denuncia de un camionero que relató cómo debía pagar sobornos para evitar sanciones. Puesto de Sampacho, epicentro de la investigación El foco principal de la causa es el puesto vial de Sampacho, ubicado sobre la Ruta Nacional 8, donde, según la investigación, los agentes exigían pagos que iban de 50 mil a 600 mil pesos para dejar circular los camiones sin aplicar multas ni retenciones.   El hecho fue confirmado por el diario La Voz del Interior, que accedió a detalles de la causa. La investigación está en manos del fiscal federal Rodolfo Cabanillas, quien desde febrero dispuso una serie de 20 allanamientos simultáneos.   Las medidas se concretaron en Sampacho, Holmberg y otras localidades cordobesas, y también en las provincias de Santa Fe, Catamarca y Salta. Agredió a su mamá de 78 y cuando fueron a detenerlo quemó a dos policías echándoles agua caliente Altos mandos involucrados y una jefa entre los detenidos Entre los implicados estaría la jefa de seccional Analía Galian, señalada por su presunta participación en la organización de los cobros.   La hipótesis de los investigadores es que los gendarmes detenían a los camioneros alegando irregularidades documentales y luego les exigían dinero en efectivo o transferencias realizadas a través de cuentas de terceros, utilizados como testaferros.   Hasta el momento, el juez Carlos Ochoa, a cargo del Juzgado Federal de Río Cuarto, confirmó que son 23 los efectivos sospechados por los delitos de asociación ilícita, exacciones ilegales y abuso de autoridad. De ese total, 13 están alojados en la cárcel de Bouwer y los restantes cumplen arresto domiciliario. Confirmaron la identidad de joven asesinada durante una fiesta en Paraná Más imputaciones y repercusiones internas El avance de la causa generó un fuerte impacto dentro de Gendarmería Nacional y no se descartan nuevas imputaciones.   Fuentes de la investigación indicaron que el “circuito de cohecho de controles” habría comenzado a mediados del año pasado, con una estructura interna organizada que manipulaba la recaudación ilegal y los turnos de servicio.   Desde la Fiscalía Federal de Río Cuarto aseguraron que en los próximos días podrían concretarse nuevas detenciones y cambios jerárquicos dentro de la fuerza. El caso podría derivar además en sumarios administrativos y sanciones disciplinarias para los implicados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por