Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ismael Walter Espinoza, candidato a senador por el Polo Social – Movimiento de Bases (Lista 175): «No podemos seguir improvisando en políticas públicas» – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 19/10/2025 13:21

    A días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el dirigente Ismael Walter Espinoza, candidato a senador nacional por el Polo Social – Movimiento de Bases (Lista 175), manifestó su preocupación por la profunda crisis que atraviesa el país y que, según afirmó, afecta de manera directa al pueblo chaqueño. Espinoza expresó que la situación crítica no es solo económica, sino también laboral y política, y aseguró que, en caso de llegar al Congreso, exigirá al presidente Javier Milei la apertura de un verdadero diálogo con los bloques parlamentarios y los gobernadores, con el fin de alcanzar consensos que permitan una gestión más transparente, como lo demanda el pueblo argentino. “Hoy falta lo más importante, que es construir. En cada encuentro solo vemos intentos de destruir. Se busca desmantelar entes fundamentales como el INTA, el ANDIS, se erosiona el poder adquisitivo, se abandona a las PYMES, a las industrias y a los productores», advirtió el candidato. También apuntó contra la falta de políticas que fomenten la inversión, la exportación y el consumo, que —según indicó— están completamente estancados. “Se abandonó el camino del crecimiento económico, y se agotaron los motores que históricamente impulsaron al país. No podemos seguir improvisando en políticas públicas”, sostuvo. Propuestas legislativas del Polo Social Espinoza detalló los principales proyectos que impulsará desde el Senado, entre los que destacan: Jubilación digna para adultos mayores, con una mínima equivalente al valor de la canasta básica. Apoyo total a la Ley de Financiamiento Universitario, solicitando una ampliación que contemple 50% de descuento en comedores universitarios. 50% de descuento en comedores universitarios. Refacción inmediata de la infraestructura edilicia, incluyendo climatización de aulas y salones. Aumento salarial para docentes y no docentes. Apoyo a la ciencia y tecnología, y a los profesionales altamente calificados que emigran por falta de oportunidades en el país. Ley para el nombramiento urgente del Defensor del Pueblo Nacional, cargo vacante hace más de 16 años. Incremento del presupuesto para el Hospital Garrahan y mejora salarial para su personal, con el fin de frenar la fuga de profesionales por destrato. Retenciones cero para los productores chaqueños. Financiamiento urgente para obras clave, como el Segundo Puente Chaco-Corrientes, mejoras en rutas, nuevas escuelas y hospitales. Tarifa diferenciada de energía eléctrica para el NEA, especialmente por las altas temperaturas que se registran en la región durante el verano. Revisión urgente de la deuda externa, que, según afirmó, “no está al servicio del trabajo ni de los trabajadores, sino de la especulación financiera y la fuga de capitales”, estimando que ya se han fugado más de 20 mil millones de dólares. Finalmente, Espinoza cerró su declaración reafirmando el compromiso de su espacio con los principios históricos del país: “Hoy más que nunca, nuestra lucha en el Congreso será por alcanzar soberanía política, independencia económica y justicia social para nuestra querida República Argentina.” –por info Qom–

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por