19/10/2025 14:36
19/10/2025 14:35
19/10/2025 14:34
19/10/2025 14:34
19/10/2025 14:33
19/10/2025 14:33
19/10/2025 14:32
19/10/2025 14:32
19/10/2025 14:32
19/10/2025 14:32
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 19/10/2025 11:51
Aquí el Día de la Madre se celebra el tercer domingo de octubre y su origen es clásico. En la antigua Grecia, se celebraba en esta época del año la fiesta de la deidad Rea, madre de la primera generación de dioses como Zeus, Hera, Poseidón, Hestia, Deméter y Hades. Más adelantes, y en el mismo sentido, los romanos rendían culto a Cibeles, que es la diosa de la madre tierra y la fertilidad. Con los años, el cristianismo tomó estas fiestas de la antigüedad y las hizo propias. La asociaron a la fecha original de la celebración de María Madre de Dios, que solía ser el 11 de octubre, pero desde el Concilio Vaticano II es el 1 de enero. Y para garantizar que los niños pudieran agasajar a sus mamás, pasaron el festejo para el domingo posterior, cuando la mayoría de la gente no trabaja. Así fue como quedó fijo en el tercer domingo de octubre. Rn Bolivia, por ejemplo, se conmemora el 27 de mayo en honor a las Heroínas de la Coronilla, que es un grupo de mujeres que lucharon por la Independencia de Bolivia y combatieron a las tropas españolas en 1812. En Panamá, en tanto, se celebra el 8 de diciembre por la Inmaculada Concepción, aquella fiesta religiosa que habla de la santidad de la Virgen María desde que fue concebida. En Costa Rica, por su parte, es el 15 de agosto por otra razón vinculada a la madre de Jesús: su asunción a los Cielos. Y similar es el caso de Inglaterra, dónde se solía homenajear a las madres el cuarto domingo de Cuaresma y así se hace desde entonces. Fuente: TN
Ver noticia original