Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Coronas, piedras preciosas y uno de los diamantes más famosos del mundo: el tesoro del Museo del Louvre donde han robado joyas de “un valor inestimable”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/10/2025 10:31

    Imágenes del asalto al Museo del Louvre en París. (Musée du Louvre/Ministère de la Culture/X/Europa Press) La naturaleza y el desenlace del asalto al museo del Louvre, el museo más visitado del mundo, ha dejado atónitos a expertos y amantes del arte de todo el mundo. La espectacularidad del golpe —perpetrado justo en el corazón de la emblemática Galería de Apolo, célebre por albergar los diamantes de la corona de más de una veintena de monarcas— suscitó no solo el pánico entre los visitantes que lo presenciaron, sino también varias escenas de caos frente a las puertas de cristal del museo. “La Policía corría cerca de la pirámide e intentaba entrar al Louvre por las puertas laterales de cristal, pero estaban cerradas e imposibles de abrir”, relató Kacie, testigo presencial, a través de un mensaje publicado en redes sociales y recogido por el periódico francés Le Parisien. Este mismo medio ha descrito cómo tres individuos completamente encapuchados accedieron al edificio por una zona en obras junto a los muelles del Sena. Sin activar alarmas, utilizaron un montacargas para alcanzar de forma directa la sala objetivo y, una vez dentro, dos de ellos rompieron las vitrinas mientras un tercero vigilaba el exterior. Imágenes del interior de la Galería Apolo. (Museo del Louvre) Los tesoros de la Galería Apolo La acción, ejecutada con precisión, concluyó cuando los ladrones se apoderaron de nueve joyas de “valor inestimable”, en palabras del ministro del Interior, completando su huida con una motocicleta. Las autoridades aún desconocen el valor real del botín, aunque temen que pueda ser reducido a lingotes como ocurrió con el oro robado en el Museo de Historia Natural un mes antes. La Galería de Apolo, epicentro del robo, constituye mucho más que una sala de exposiciones. Convertida en un espacio en el que Luis XIV, uno de los reyes más poderosos de la historia de Francia, quiso imprimir para siempre su poder tanto en la arquitectura como en su decoración (el espacio cuenta con impresionantes pinturas de Charles Le Brun), este espacio reúne a día de hoy varias obras de arte excepcionales. Nave de lapislázuli conocida como 'El barco de Neptuno'. (Museo del Louvre) Un diamante de 140 quilates La colección real de gemas y los Diamantes de la Corona conservados en esta galería se consideran uno de los mayores tesoros artísticos de Europa, con numerosas piezas talladas en piedras preciosas (ágata, amatista, lapislázuli, jade o cristal de roca), varios diamantes legendarios como el Sancy, el Hortensia y el Régent. Este último tal vez sea la pieza más conocida de la colección y, afortunadamente, una de las que se ha salvado del hurto, tal y como han informado el Ministerio francés. La joya, con un peso de 140 quilates y reputada por su pureza y color incoloro, fue descubierta en India en 1698 y, desde entonces, acompañó las vestimentas y coronas de los soberanos franceses siglo tras siglo. Joyas de la corona francesa en la Galería Apolo. (Museo del Louvre) De esta impresionante colección, tal y como informa Le Parisien, se han sustraído nueve piezas entre las que se encuentran diferentes collares, broches y tiaras pertenecientes a las vitrinas de Napoleón y la Emperatriz. Las autoridades francesas han activado un amplio dispositivo policial mientras las investigaciones prosiguen. La última novedad al respecto, tal y como ha informado la ministra de Cultura, es que una de las joyas sustraídas, aparentemente de la corona de la emperatriz Eugenia, ha podido ser recuperada después de que se le cayera a los ladrones en su fuga.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por