Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La emoción de Panam al explicar el significado de su canción “Colibrí”: la conexión con la muerte de su hija

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/10/2025 00:35

    Panam se emociono al contar el significado de su canción "Colibrí" y la relación que tiene con su hija fallecida Pasan los años, las lágrimas, los días de la madre, pero el recuerdo de su hija sigue intacto en su corazón. No hay momento en el que Panam no se acuerde de su pequeña Chiara, quien falleció en 2013. Desde entonces, la cantante acostumbra a decir: “Tengo cuatro hijos, tres acá en la tierra y una en el cielo”. Así las cosas, recientemente, la artista reveló el significado de una de sus canciones más emblemáticos y su relación con su niña. “La última canción que escribí se llama Mi colibrí, porque, bueno, todos saben mi historia, ¿no?, que tengo una niña... Tengo cuatro hijos, tres hijos en la tierra, una en el cielo”, comenzó diciendo Panam en Colorama, el ciclo de Hispa. Acto seguido, la cantante continuó cómo cambió su pensamiento por la muerte de su pequeña con el correr del tiempo: “Y fue mutando el sentimiento y el duelo. Entonces, de angelito pasó a mariposa y ahora se transformó en un colibrí, porque en enero estaba ahí con los chicos, los había dejado en un club y se me posa un colibrí. Una leyenda hermosa”. Panam se conmovió al relatar la historia de su canción "Colibrí" Mientras todos los presentes la miraban asombrados, la artista continuó relatando cómo vivió aquel episodio: “Y me quedé como muy conmovida. Empecé a llorar de emoción, pero porque el colibrí se quedó. Dicen que no se queda porque vuelan mucho, son inquietos, etcétera. Bueno, quedó el sentimiento del colibrí. Voy a mi casa, armo un asado, viene el cocinero y dice: “Panam, ¿te diste cuenta que tenés un montón de colibrís en el jardín?”. Y dije: “No, no. Nunca en mi vida había visto un colibrí. No puede ser”. Entonces, le pusimos el almíbar, que te dicen que tenés que ponerle, y empezaron a llegar colibrís de todos lados. Y dije: “No, tiene que nacer la canción para todas esas mamás, para todas esas personas que pierden un ser querido, pero tengo que hacerlo para que se entienda que ese sentimiento, aunque sea muy doloroso, viene a traerte paz”. Así que ahí nació “Mi colibrí””. Laura Franco, conocida como Panam, atravesó una de las experiencias más dolorosas de su vida familiar cuando perdió a la hija que esperaba, a quien habían decidido llamar Chiara. La noticia impactó profundamente a la animadora infantil y a su entorno más cercano. Junto a su esposo, con quien había superado una crisis de pareja y había decidido apostar nuevamente a la familia, Panam afrontó la espera del segundo hijo con ilusión renovada. La llegada de Chiara iba a sumar un nuevo capítulo de alegría al hogar, donde ya compartían la crianza de Luca, nacido en 2009. Sin embargo, el embarazo no llegó a término y la familia debió enfrentar la tristeza de la pérdida. En medio del dolor, Panam encontró consuelo en pequeños gestos cotidianos y en recuerdos llenos de simbolismo. Recordó palabras y señales ligadas a la presencia de un colibrí, asociadas al renacer y el amor. Así, buscó templar el duelo recordando ese mensaje de tranquilidad y paz que tanto repetía: cada vez que veía un colibrí, sentía que Chiara estaba presente de alguna manera. Años atrás, al ser invitada PH, Podemos Hablar, por Telefe, la cantante pasó al frente cuando Andy Kusnetzoff convocó a “aquellos a los que la vida les dio una piña”. En ese marco, ella contó con lujo de detalles la angustia que sintió frente a esa situación. “Fue en el 2013. Estaba embarazada de nueve meses y, a dos días dar a luz, fui al Otamendi y la beba no tenía latidos. Así que de urgencia me operaron”, comenzó diciendo. La conductora aseguró que eso hizo que quedara “en el aire un montón de tiempo”. Y relató: “Cuando me estaban operando y sacaron a la bebé, tomé conciencia que había perdido a mi hija. Y necesité que me la traigan y que me la pongan en el pecho. Porque necesitaba sentir su corazón con el mío. Estaba abatida totalmente”. En ese entonces, Laura ya tenía a su hijo mayor, que había cumplido tres años. “Solo pensaba en ponerme bien por él. Pero en ese momento que la abracé, sentí que la beba se quedó conmigo. ¿Viste cuando decís, por más que se vaya a otro plano, ‘ella quedó conmigo para siempre’? Ahí me detectaron trombofilia y después tuve la bendición de volver a ser mamá de Sofi y Bauti”, contó. A pesar de verse invadida por aquel sufrimiento, Panam destacó que la beba la sigue protegiendo en otro plano. “Fue muy importante el amor de mi mamá, de mi marido, que me mantuvo ahí durante un mes, dos meses, en los que estaba en el aire totalmente. Y también necesité ponerme de pie y subirme al escenario, ver las miradas de los nenes que son puros, que no tienen maldad y que me llenaban de energía. Pero esa fue la peor piña que recibí”, dijo la conductora sin poder contener las lágrimas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por