19/10/2025 03:42
19/10/2025 03:42
19/10/2025 03:39
19/10/2025 03:38
19/10/2025 03:37
19/10/2025 03:35
19/10/2025 03:35
19/10/2025 03:35
19/10/2025 03:35
19/10/2025 03:35
» Diario Cordoba
Fecha: 18/10/2025 20:33
El segundo día de la Feria del Lechón de Cardeña ha estado marcado por el momento de investidura de Joaquín Vioque y de Francisco Mulero dentro de la cofradía gastronómica del Lechón Ibérico. Dos nuevos miembros que han aportado mucho en cuanto a trabajo, profesionalidad y difusión del sector. Por un lado, como ha dicho la presidenta del colectivo, Maribel García, «Joaquín Vioque es un hombre apegado a la tierra, que ha luchado desde siempre por la defensa del cerdo ibérico». Por otro lado, Francisco Mulero, gerente del Mercado Victoria, «que desde este establecimiento se ha convertido en todo un embajador de nuestra feria, la que identifica a los cardeñeros, un pueblo en el que solo se puede disfrutar del lechón ibérico frito de una única manera en el mundo». Mulero, responsable de numerosos establecimientos hosteleros a lo largo de su carrera, ha ofrecido una degustación de cava de Extremadura. El buen ambiente se ha respirado desde el mediodía por las calles de este pequeño pueblo de Los Pedroches. La caseta municipal ha recibido en primer lugar a los cofrades del lechón en un acto que se ha prolongado durante 45 minutos, dando paso después a la visita a los expositores y a la degustación del afamado lechón, elaborado en aceite de oliva virgen extra muy caliente para que el lechón salga crujiente, al gusto del consumidor. Se hacían colas maratonianas para disfrutar de este manjar en los 12 bares y restaurantes que este año se han sumado a la fiesta. Diez de ellos, en Cardeña y dos en sus aldeas de la Venta del Charco y Azuel. Cardeña celebra su tradicional Fiesta del Lechón Ibérico / Casavi Miles de personas han pasado a lo largo de la jornada por las calles y plazas de esta localidad, con un momento de agobio en la hora punta del mediodía, pero que se ha podido resolver gracias a la profesionalidad de los camareros y cocineros, que no han dado abasto para sacar platos de lechón a la calle. Es el plato estrella. La plaza de la Independencia ha sido un hervidero, sobre todo, en los bares que más atractivo ofrecen, como Casa Miguel, Posá la Encina o Casa Lucas, tres estandartes de la gastronomía local. Ibéricos Pero tampoco ha faltado el jamón y las chacinas de ibérico de Cardeña, servidas por expertos cortadores de jamón. También la música se ha hecho notar con el grupo Flor de Luna, que ha contado con la actuación estelar de uno de los temas míticos de Medina Azahara, a través de Alfonso Ortega, exintegrante del mismo, que ha levantado pasiones con su actuación. La caseta municipal ha estado bien ambientada. Los asistentes a la feria, llegados de todos los rincones de la provincia, incluso de otras zonas de fuera de la misma, han seguido la marcha por la tarde-noche, convirtiéndose Cardeña en un hervidero de visitantes que se han sentido como en casa, «ya que es un pueblo pequeño, acogedor y lleno de vitalidad, con profesionales que se hacen querer todo momento», comentaba una de las jóvenes que han visitado Cardeña. Este domingo continuará el ambiente con el lechón frito como referencia, pero con muchas más tapas de la localidad y con degustaciones de productos de pueblos hermanos, como de Santa Eufemia.
Ver noticia original