Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué pasa si no voté en las últimas elecciones: todo lo que hay que saber.

    Concordia » cndigital.

    Fecha: 18/10/2025 19:20

    Surgen dudas frecuentes entre los votantes, especialmente entre quienes no se presentaron a votar en la última elección. La pregunta más común es si pueden participar en estos comicios pese a no haberlo hecho antes. La respuesta es sí. De acuerdo con la Justicia Nacional Electoral, los ciudadanos mayores de 18 años y menores de 70 siguen figurando en el padrón electoral, aunque no hayan asistido a procesos anteriores. Esto significa que no pierden el derecho a votar por haberse ausentado en una elección previa. Si bien el derecho al voto se mantiene, el Código Nacional Electoral establece que no presentarse a votar sin justificación puede generar sanciones económicas y administrativas. La persona queda incorporada en el registro de infractores, y debe pagar una multa que puede ir de 50 a 500 pesos, dependiendo de la cantidad de faltas acumuladas. Para evitar la sanción, es necesario presentar una justificación dentro de los 60 días hábiles posteriores a la elección, respaldada con documentación válida. Entre las causas aceptadas se incluyen: Problemas de salud, con certificado médico. Fuerza mayor, debidamente acreditada. Estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación, con verificación policial. Si el ciudadano no paga la multa ni presenta la justificación, la Justicia Electoral puede imponer restricciones administrativas, como la imposibilidad de realizar trámites en organismos públicos o ocupar cargos públicos por un período determinado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por