Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Indio Solari: “Máximo es un gran cuadro político, y el show del presidente Milei fue una payasada”

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 18/10/2025 16:18

    El exlíder de Los Redondos habló con Futurock sobre el presente político argentino. Expresó respeto por Máximo y Cristina Kirchner, y calificó el espectáculo musical de Javier Milei como “una payasada” que distrae del hambre y la desigualdad que golpean al país. Además, reflexionó sobre el poder, la economía, la cultura y su admiración por Román Riquelme. En una entrevista con Futurock FM, el músico y compositor Indio Solari volvió a referirse a la política argentina con la claridad que lo caracteriza. Aunque siempre se definió como alguien alejado de los partidos, el exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota expresó su respeto por Máximo Kirchner, a quien calificó como “un gran cuadro político” con una inteligencia frecuentemente subestimada. “Lo respeto mucho. Respeto su manera de pensar, su nivel intelectual. Cuando se dice lo contrario, lo desmiento”, aseguró Solari. También destacó el papel de Cristina Fernández de Kirchner y de Axel Kicillof, a quienes ubicó dentro de lo que considera “un cuadro político impecable”. Y agregó: “No tengo un motor político, pero sí un motor moral. Hay cosas que no se pueden aceptar como naturales.” Críticas al espectáculo de Milei: “Una payasada” Durante la entrevista, Solari fue consultado sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, donde el mandatario interpretó temas de rock nacional frente a miles de seguidores. Su respuesta fue tajante: “Eso fue una payasada. Una grosería. Mientras el país está lleno de gente que la pasa mal, él hace un show como si fuera una estrella. Es el pan y circo clásico.” El músico sostuvo que la frivolidad del poder se ha vuelto una forma de violencia simbólica, en la que el espectáculo reemplaza a la gestión. “Es tremendo que el hambre y el dolor pasen a un segundo plano por estas distracciones mediáticas”, lamentó. El arte, la ética y el poder A sus 76 años, Solari mantiene una mirada lúcida sobre el vínculo entre arte y política. Rechaza el lugar del artista como figura decorativa y lo reivindica como sensor moral de la sociedad. “Los artistas debemos reaccionar antes que los políticos cuando la gente sufre. No se trata de ideología, sino de virtudes: honestidad, empatía, sensibilidad”, dijo el artista. En su reflexión, el Indio advierte que el poder sin sensibilidad termina vaciando la cultura y que el show constante del gobierno es una estrategia para normalizar la desigualdad. “Mientras la política se convierte en espectáculo, la realidad se vuelve tragedia”, concluyó. Román Riquelme: “Un tipo con códigos” En un tramo más íntimo, Solari habló con afecto de Juan Román Riquelme, su ídolo y amigo. “Es alguien que quiero mucho. Un tipo con códigos. Y me gustan los tipos con códigos.” El músico contó que el exfutbolista lo visitó y compartieron una tarde “magnífica”. “Es un tipo muy inteligente, muy honesto”, dijo. Aunque duda de su capacidad administrativa, respeta que Riquelme se haga cargo de “la parte ética del club”. Incluso interpretó su apoyo a Miguel Ángel Russo como un gesto de lealtad más que de estrategia. Hincha de Boca, Solari resumió su pasión con sencillez: “A mí me gusta cuando Boca gana. Nada más.”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por