18/10/2025 17:46
18/10/2025 17:46
18/10/2025 17:45
18/10/2025 17:44
18/10/2025 17:44
18/10/2025 17:43
18/10/2025 17:43
18/10/2025 17:43
18/10/2025 17:42
18/10/2025 17:42
» Diario Cordoba
Fecha: 18/10/2025 15:36
Ocho mujeres de origen sudamericano han sido liberadas en Oviedo tras una espectacular operación de la Policía Nacional que ha permitido desarticular una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Las víctimas eran obligadas a prostituirse en varios pisos de la capital asturiana para saldar una supuesta deuda de 6.000 euros contraída con los captadores que las trajeron a España. La intervención, desarrollada con la colaboración de INTERPOL y la Policía Nacional de Colombia, se ha saldado con cinco detenciones, tres en Madrid y dos en Oviedo. Entre los arrestados se encuentra la presunta cabecilla del grupo, que ha ingresado en prisión provisional junto a otro de los implicados y que, según un vídeo facilitado por la Policía Nacional, habría sido detenida en el interior de un piso de Teatinos. Pisos prostíbulo en la capital asturiana La investigación, iniciada el pasado marzo, permitió descubrir que la organización había establecido varios pisos prostíbulo en distintas zonas de Oviedo. Allí, las mujeres eran obligadas a permanecer disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana. Según fuentes policiales, no podían rechazar a ningún cliente y debían entregar la mitad del dinero obtenido, además de pagar 380 euros semanales por el alquiler de la habitación y otros gastos relacionados con su promoción en internet. El control sobre las víctimas era absoluto. A su llegada a España, los miembros de la red les retiraban los pasaportes y les imponían normas estrictas sobre sus desplazamientos, limitados a compras básicas y siempre con autorización. “Su libertad de movimiento era prácticamente nula”, apuntan desde la Policía. En algunos casos, los investigadores constataron que los proxenetas también suministraban droga a petición de los clientes, coordinando las entregas desde los propios pisos de Oviedo. Testimonios clave y red internacional La operación se puso en marcha a raíz de la declaración de dos mujeres que habían logrado escapar del control de la red y denunciaron los hechos ante la Policía. Sus testimonios resultaron esenciales para destapar el entramado, con ramificaciones en Madrid y conexiones en América del Sur. La red se encargaba de todo el proceso: desde la captación en los países de origen —principalmente Colombia y Venezuela— hasta la tramitación de pasaportes y billetes de avión. Una vez en España, las víctimas eran informadas de la existencia de una deuda que solo podían saldar ejerciendo la prostitución. Durante los registros realizados —cuatro en Oviedo y uno en Madrid—, los agentes intervinieron documentación, material informático y diversas cantidades de cocaína, además de elementos relacionados con la gestión de anuncios en plataformas digitales. La actuación ha contado con el apoyo de la ONG Our Service, especializada en la atención a mujeres víctimas de trata, que ya trabaja en la asistencia y recuperación de las afectadas. “Con la trata no hay trato” Coincidiendo con el Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos, la Policía Nacional ha recordado la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra este tipo de delitos. Para ello, mantiene habilitados el teléfono 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es, ambos confidenciales y anónimos, para facilitar la denuncia sin que la llamada quede reflejada en la factura.
Ver noticia original