Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ministerio de Industria acompaña a emprendedores y productores locales: Graciela De Moura explica políticas, capacitaciones y estrategias de mercado

    » Noticiasdel6

    Fecha: 18/10/2025 17:43

    El programa «Lo viejo funciona», conducido por Roque Gervasoni a través de la señal C6Digital, entrevistó a Graciela De Moura, subsecretaria de Industria de Misiones. La funcionaria explicó las políticas y acciones del Ministerio de Industria para apoyar a los productores locales y emprendedores, fomentar la producción orgánica y mejorar la comercialización de los productos provinciales. De Moura relató su trayectoria personal y profesional: “Yo nací y me crié en El Soberbio, allí estudié y después me vine a Posadas. Terminé siendo comerciante, ya tenía gusto por el comercio porque tenía tíos que eran comerciantes y me dediqué a la actividad comercial”. También destacó su participación temprana en cámaras empresariales y en la política provincial. Sobre la relación con los vecinos y productores, enfatizó la importancia de la escucha directa: “Tenemos que tener orejas de elefante cuando estamos charlando con alguien y escuchar. Me sorprendió recorrer la provincia y ver cómo los vecinos nos quieren contar cosas y devolvernos experiencias”. Según la subsecretaria, esta interacción permite identificar necesidades y oportunidades concretas para fortalecer la producción local. En cuanto a la producción, De Moura señaló que las chacras multiproductivas y la producción orgánica generan rentabilidad y sostenibilidad: “Un producto orgánico se puede tener más rentabilidad en el mercado. Tenemos productores que hacen pitallas, ñame, hojas de guayaba y otros productos que se venden en distintas provincias”. También mencionó la importancia de proteger los cultivos frente al uso de agroquímicos por parte de vecinos colindantes. La funcionaria explicó cómo el Ministerio de Industria vincula a los emprendedores con los mercados: “Trajimos representantes comerciales de 23 provincias, se inscribieron 140 empresas y 100 pudieron participar. Acompañamos en asesoramiento, registro de productos y comercialización para que puedan vender en supermercados y fuera de la provincia”. Además, destacó la capacitación en educación financiera, manejo de redes y procesos de industrialización para agregar valor a los productos. Finalmente, De Moura subrayó la necesidad de la cooperación entre productores y la constancia en la producción: “Si no nos juntamos y no trabajamos juntos, no vamos a llegar a ningún lado. Nadie llega solo. El Estado brinda las herramientas, pero no tenemos que dar el trabajo, tenemos que dar las herramientas para que las personas generen sus fuentes de empleo”. Según la subsecretaria, estas acciones buscan fortalecer la economía regional y crear oportunidades de desarrollo sostenibles dentro de Misiones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por