Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Passalacqua destacó la unión de dos destinos emblemáticos

    » Elterritorio

    Fecha: 18/10/2025 14:54

    En Iguazú se concretó la firma del hermanamiento con Perú. Se resaltó que la conexión con Lima abre la puerta a más de 70 destinos internacionales sábado 18 de octubre de 2025 | 6:30hs. El gobernador Hugo Passalacqua recibió en Puerto Iguazú al alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre Uñaccori. El gobernador Hugo Passalacqua destacó la unión de dos destinos emblemáticos del continente, como son las Cataratas del Iguazú y el Machu Picchu, al encabezar ayer la firma del hermanamiento entre las ciudades de Argentina y del Perú. El acto contó con la participación del alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre Uñaccori, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, el ministro de Turismo, José María Arrúa, y el presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (Iturem), Leopoldo Lucas, además de funcionarios provinciales y nacionales. La ceremonia se concretó en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Iguazú. Se destacó que el hermanamiento simbolizó la unión entre dos patrimonios excepcionales de la humanidad: las Cataratas del Iguazú, maravilla natural, y Machu Picchu, maravilla cultural. Ambas regiones comparten una identidad marcada por la selva, la herencia originaria, la biodiversidad y la riqueza gastronómica, ejes sobre los cuales se proyecta una agenda común orientada al desarrollo sostenible y la cooperación cultural. “Es un paso que nunca se había dado, y más allá del simbolismo, tiene un sentido concreto con la puesta en marcha del vuelo que unirá Iguazú con Lima”, destacó Passalacqua. "Se dice fácil, pero concretarlo no es tan sencillo. Sin embargo, está el empeño, el compromiso y la convicción de hacerlo, sobre todo por el bien del pueblo misionero, y en particular hoy, del pueblo de Iguazú. Lo que es bueno para Iguazú es bueno para todas Misiones. Eso es un concepto muy claro: lo que beneficia a Puerto Iguazú va a derramar en toda la región", remarcó el mandatario. Desstalló que la conexión con Lima abre la puerta a más de 70 destinos internacionales, en especial hacia el mundo asiático. “Por eso, esta firma no es una más: une dos culturas, dos civilizaciones y dos maravillas del planeta”, subrayó el gobernador. En ese sentido, remarcó el impacto internacional de esta unión y la relevancia de Misiones en el mapa turístico global: "Si le preguntás a un asiático a qué lugar de Sudamérica quiere venir, te va a decir las Cataratas y Machu Picchu. Por eso este vínculo es tan importante: une los dos destinos más emblemáticos del continente y nos proyectan al mundo", afirmó Passalacqua. Un día histórico Por su parte, el alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre Uñaccori, celebró el acuerdo y lo definió como “un día histórico” para la ciudad peruana. "Unificar a estas dos maravillas con un horizonte común va a traer muchos beneficios. Me siento como en casa, porque compartimos la geografía, la selva y el respeto profundo por la naturaleza. Este hermanamiento nos compromete a trabajar juntos para que las próximas generaciones sigan disfrutando de este patrimonio", expresó. Asimismo, valoró la política de integración impulsada por el Gobierno de Misiones: "Machu Picchu tiene hermanamientos con otras ciudades del mundo, pero no en Sudamérica. Por eso, este acuerdo con Iguazú tiene un significado especial. Ahora debemos avanzar con mesas de trabajo conjuntos que nos permitirán transformar esta alianza en proyectos concretos", señaló el alcalde. Desde diciembre El ministro de Turismo, José María Arrúa, resaltó que el hermanamiento forma parte de una estrategia regional que busca consolidar el nuevo vuelo Iguazú–Lima, que comenzará a operar en diciembre con cuatro frecuencias semanales. "Es darle más fuerza al vuelo y transformar una conexión comercial en un vínculo cultural y turístico entre ambos pueblos. Este acuerdo refuerza la promoción conjunta de dos destinos emblemáticos y abre la posibilidad de atraer nuevos mercados, especialmente de Asia, Europa y Norteamérica", explicó. "El vuelo directo y este hermanamiento nos permiten pensar en paquetes integrados entre las Cataratas del Iguazú y Machu Picchu. Son dos marcas turísticas muy potentes a nivel mundial, y unirlas nos posicionan mejor en el mapa global", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por