Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Es una fiesta del espíritu”: sacerdotes confiesan a los fieles durante la Peregrinación de los Pueblos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 18/10/2025 14:30

    “La confesión es un momento muy especial”, aseguró el sacerdote a Elonce. “Es una fiesta del espíritu, un comienzo de vida nueva”, aseguró al dar cuenta del acompañamiento a los peregrinos. Bajo el lema “Con María, peregrinos de esperanza”, se desarrolla la 43ª edición de la Peregrinación de los Pueblos, una de las manifestaciones religiosas más convocantes de Entre Ríos.   Miles de fieles emprendieron este viernes 17 de octubre el tradicional recorrido de más de 90 kilómetros desde Hasenkamp hasta el Santuario de Nuestra Señora de Schoenstatt, ubicado en la zona sur de Paraná.   Elonce realiza una cobertura en vivo desde distintos puntos del recorrido, transmitiendo los momentos principales de esta expresión de fe popular que ya forma parte del patrimonio espiritual entrerriano. Peregrinación de los Pueblos: Elonce transmite en vivo Una caminata de fe y esperanza   A lo largo del trayecto, los peregrinos caminan entre el sol, el cansancio y la oración, llevando consigo promesas, agradecimientos y pedidos a la Virgen de Schoenstatt.   El padre José Badano, de la iglesia Nuestra Señora de la Esperanza, acompaña la peregrinación junto a otros sacerdotes, ofreciendo confesiones y palabras de aliento al costado de la ruta.   “La confesión es un momento muy especial”, aseguró el sacerdote a Elonce. “Lo exterior -el ruido o los pozos- es anecdótico. Lo importante es lo interior. Es una fiesta del espíritu, un comienzo de vida nueva”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por eloncetv | eloncecom (@eloncecom)   Badano destacó además que percibe “mucha conciencia entre los peregrinos por todo lo que significa una peregrinación jubilar, porque están necesitando un cambio en sus vidas”.   “Es una maravilla, nos cansamos, pero vale la pena”, expresó emocionado el sacerdote.   Primer tramo bajo viento y lluvia   El punto de partida fue la ermita de Hasenkamp, sobre la Ruta Provincial 32, donde se realizó la oración inicial y la bendición de los caminantes. Desde allí partieron contingentes de toda la provincia, acompañados por vehículos de apoyo, ambulancias, servidores y sacerdotes. Peregrinación de los Pueblos (foto Elonce) Minutos antes de las 20 del viernes, los peregrinos cumplieron el primer descanso tras recorrer 15 kilómetros. La jornada transcurrió con variaciones climáticas: calor en las primeras horas, viento por la tarde y lluvia al anochecer, lo que provocó un descenso de temperatura.   A pesar de las condiciones, los caminantes continuaron la marcha “impulsados por la fe”, compartiendo agua, alimento y palabras de aliento. Peregrinación Hasenkamp-Paraná en su paso por Sauce Montrull: muestra "la fe y el encuentro entre los pueblos" Peregrinación de los pueblos y su camino de esperanza: “dar la mano al otro es signo de amor y fe” Antorchas, oración y solidaridad   En Cerrito, los fieles encendieron las tradicionales antorchas, un momento cargado de simbolismo que representa la luz de la fe y la comunión entre los pueblos. La segunda parada fue en la estación del ferrocarril, desde donde partieron nuevamente con oraciones y agradecimientos.   A las 5 de la mañana de este sábado, los caminantes llegaron a El Palenque, tras recorrer 43 kilómetros. Durante la mañana avanzaron hacia Sauce Montrull, donde realizaron el cuarto descanso al mediodía, completando 55 kilómetros de caminata. La emotiva "marcha de antorchas" en la Peregrinación de los Pueblos El recorrido prosigue hacia el santuario, pasando por Almafuerte, Caputo y Miguel David, debido a modificaciones por obras en el Parque Industrial de Paraná. Peregrinación de los Pueblos: “Cada paso es una oración y una muestra de esperanza” Peregrinación de los Pueblos: con fe y esperanza, peregrinos caminan hacia Sauce Montrull Llegada al santuario y celebración   Para la tarde de este sábado se prevé la llegada de los primeros contingentes al Santuario de La Loma, donde se celebrará la misa central con la participación de obispos, sacerdotes y representantes de distintos movimientos religiosos.   Más allá de lo religioso, la Peregrinación de los Pueblos refleja un espíritu de solidaridad y compromiso comunitario. A lo largo del camino, los participantes se acompañan, se ayudan en los descansos y comparten lo esencial.   La llegada al santuario simboliza no solo el cumplimiento de una promesa, sino también el encuentro con la comunidad y la renovación de la fe.     Más imágenes Peregrinación de los Pueblos (foto Elonce) Peregrinación de los Pueblos (foto Elonce) Peregrinación de los Pueblos (foto Elonce) Peregrinación de los Pueblos (foto Elonce) Peregrinación de los Pueblos (foto Elonce) Peregrinación de los Pueblos (foto Elonce) Peregrinación de los Pueblos (foto Elonce) Peregrinación de los Pueblos (foto Elonce) Peregrinación de los Pueblos (foto Elonce) Peregrinación de los Pueblos (foto Elonce) Peregrinación de los Pueblos (foto Elonce) Peregrinación de los Pueblos (foto Elonce)   La emotiva "marcha de antorchas" en la Peregrinación de los Pueblos Hasenkamp-Paraná: miles de peregrinos avanzan durante la noche hacia el santuario en Paraná Fe y emoción en cada paso: "La Virgen nos da la fuerza para enfrentar cualquier desafío" Peregrinos con fe inquebrantable: “Estamos llamados a vivir este momento con esperanza” Emotivos testimonios de los peregrinos: “tengo prótesis en la columna y camino por la fuerza de la Fe” Peregrinación de los Pueblos: tras el primer descanso, retoman el camino hacia Cerrito “Peregrinar es ayudar y sostener al otro”, aseguró coordinadora de servidores “Caminar es un acto de esperanza”: los fieles parten hacia Hasenkamp para la Peregrinación de los Pueblos Peregrinación de los Pueblos: recorrido, paradas previstas y recomendaciones a los caminantes

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por