18/10/2025 17:29
18/10/2025 17:29
18/10/2025 17:29
18/10/2025 17:29
18/10/2025 17:29
18/10/2025 17:28
18/10/2025 17:28
18/10/2025 17:27
18/10/2025 17:27
18/10/2025 17:26
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 18/10/2025 13:26
Con la presencia de autoridades municipales y provinciales, se inauguró en Concordia la Expo Multisectorial “Concordia Produce 2025”, un espacio de articulación entre el Estado, el sector privado y el sistema académico para impulsar el crecimiento económico y social de la región. La Expo Multisectorial “Concordia Produce 2025” abrió sus puertas este viernes con un objetivo claro: fortalecer los lazos entre el Estado, las empresas y las universidades para construir una ciudad más productiva y con oportunidades de desarrollo local. El evento reúne a emprendedores, instituciones educativas, organismos públicos y entidades del sector industrial, comercial y agropecuario, en un espacio donde convergen conferencias, charlas temáticas y presentaciones innovadoras. Azcué: “Tenemos que volver a ser una tierra pujante” El intendente Francisco Azcué subrayó que este encuentro “es un espacio para compartir miradas, experiencias y conocimientos que nos van a fortalecer”. En su discurso, destacó las políticas públicas implementadas desde el municipio para promover inversiones y empleo genuino: eliminación de más de 300 tasas, fortalecimiento del Parque Industrial, adhesión a los regímenes de incentivo a inversiones (RIGI y RINI) y reducción del gasto público. “Entendemos que el sector privado es el motor del crecimiento y desarrollo. Si ellos nos eligen, toda la ciudad se verá beneficiada”, afirmó el jefe comunal. Apoyo provincial al desarrollo local El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, valoró la articulación entre municipio y provincia como un paso decisivo hacia “una provincia que camine el sendero del desarrollo, la productividad y el crecimiento económico”. “Tenemos un gobernador que pone lo que hay que poner, con decisión política y visión estratégica. No gobernamos para ganar elecciones, gobernamos para las generaciones que vienen”, expresó. Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, destacó que el crecimiento “se construye con todos los sectores trabajando juntos, con un Estado presente que genere posibilidades para que el sector privado se desarrolle y cree empleo”. Universidades, innovación y futuro La jornada del sábado 18 de octubre continuará con el Congreso de Innovación y Vinculación Regional (CiVerCon), donde participarán referentes universitarios, instituciones y productores agroindustriales. Se abordarán temáticas clave como digitalización, inteligencia artificial, desarrollo regional y comunicación empresarial. Entre los disertantes se destacan Carlos Pasqualini, Fernando Marsicano, Ivone Saleh, Héctor Laca y el Dr. Ing. Sergio D. Salimbeni. El cierre será a las 19:00 horas, con la conferencia “Descubriendo la magia de la frontera: una región turística binacional”, presidida por el intendente Francisco Azcué y su par de Salto, Carlos Albisu , reafirmando la cooperación entre ambas ciudades del eje Salto Grande.
Ver noticia original