Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los empleados en blanco son minoría y los trabajadores informales como los “cuenta propia” superan el 50% – DiarioVictoria.com.ar

    Victoria » Diario Victoria

    Fecha: 18/10/2025 12:16

    Los trabajadores informales avanzan en Argentina y ya superan a los trabajadores registrados. Los puestos de trabajo informales o “en negro” y por cuenta propia superan a los asalariados que están registrados, según los datos del INDEC del segundo trimestre de 2025, difundidos el jueves. Sobre 22.536.000 puestos de trabajo totales, los asalariados públicos y privados registrados suman 11.122.000, los asalariados no registrados 5.566.000 y los por cuenta propia 5.848.000. La suma de estas dos últimas modalidades de trabajo arroja 11.414.000. Según el grado de informalidad, entre asalariados y cuentapropistas suman poco más de 9 millones, sin derechos laborales, previsionales y sociales. Esta informalidad es una fuente de litigiosidad, en especial cuando se produce un accidente de trabajo o el trabajador es despedido. Y de reclamos de ayudas sociales por los bajos salarios y previsionales (caso moratorias para acceder a la jubilación), consignó el diario Clarín. El avance de los puestos no registrados y por cuenta propia fue muy notoria en los últimos años, lo que da cuenta de la fuerte precariedad laboral, que se combinó con una importante caída del salario real, en especial de los salarios de convenio y de los trabajadores informales. Los asalariados en negro en el sector privado representan el 43% del total. En relación con el segundo trimestre de 2023, hay 126.000 trabajadores en negro más y 294.000 cuentapropistas más. Entre el trabajo independiente la informalidad es del 62%. “Según el grado de informalidad, entre asalariados y cuentapropistas suman poco más de 9 millones, sin derechos laborales, previsionales y sociales. Esta informalidad es una fuente de litigiosidad, en especial cuando se produce un accidente de trabajo o el trabajador es despedido”. En qué sectores hay más empleados en negro Con 1.108.00 empleos no registrados, el personal del servicio doméstico encabeza la lista de los no registrados, le siguen los 1.036.000 de empleados del comercio minorista y mayorista, los 611.00 de la construcción y los 518.000 de agricultura y ganadería. Por cuenta propia, se destaca el comercio (1.869.000) y la industria manufacturera (774.000). Según la Secretaría de Trabajo, “una proporción relevante del crecimiento del trabajo monotributista corresponde a personas que se insertaron en relaciones laborales de dependencia”. “Del crecimiento neto de trabajadores aportantes al régimen monotributista o autónomo entre 2011 y 2024, el 37% se incorporó en puestos de trabajo en relación de dependencia del sector privado, el 1% en puestos dependientes del sector público y el 62% restante se insertó en el trabajo independiente”, dice el informe. “De este modo, se puede afirmar que un porcentaje relevante del crecimiento de trabajadores registrados en el monotributo accedió a puestos de trabajo en relación de dependencia (38% del crecimiento total)”. Es decir, son asalariados dependientes registrados como monotributistas, publicó el diario Clarín. “Con 1.108.00 empleos no registrados, el personal del servicio doméstico encabeza la lista de los no registrados, le siguen los 1.036.000 de empleados del comercio minorista y mayorista, los 611.00 de la construcción y los 518.000 de agricultura y ganadería”. Por su parte, “el trabajo en negro afecta al 43,2% de los trabajadores, alcanzando su nivel más alto en 17 años. La tasa de informalidad es más alta entre los jóvenes, con un 63% de trabajadores de 16 a 24 años en esta situación. Los trabajadores de 45 a 64 años tienen la tasa más baja, con un 34,5%. En promedio, los trabajadores informales ganan un 44% menos que los formales”, de acuerdo al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEO) de la UBA.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por