18/10/2025 06:40
18/10/2025 06:38
18/10/2025 06:36
18/10/2025 06:35
18/10/2025 06:35
18/10/2025 06:35
18/10/2025 06:35
18/10/2025 06:35
18/10/2025 06:35
18/10/2025 06:35
» Primerochaco
Fecha: 18/10/2025 04:20
El gobernador Leandro Zdero participó en la 61° edición del Coloquio de IDEA, en Mar del Plata, junto a sus pares de Mendoza, Alfredo Cornejo; y Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Ante los empresarios, Zdero pidió consensos y previsibilidad en las políticas económicas . Además, apoyó las reformas laboral y tributaria del Gobierno. Zdero señaló que en Chaco se inició una baja gradual de Ingresos Brutos (IIBB): «Pasamos de 3,5 a 3,2. El año que viene vamos a estar en 2,9, con un paquete que nos va a ayudar a aliviar al campo. Comenzamos a cambiar para hacer lo que dice a Alfredo. Empezamos a incentivar las inversiones y cambiar el paradigma de una provincia que se conforma con lo que recibe». Sobre las elecciones, dijo que «viene una etapa importante, de mucho diálogo y de encontrar consensos, para que todo el país encuentre contención». Apoyó las reformas laboral y tributaria. «Ahí vamos a estar para estas reformas que se tienen que dar. Habría que pensar también en algunas medidas de rasgo constitucional. Por ejemplo, que aquel que venga a invertir no tenga cambios en las reglas de juego por 30 años», aseguró. «Que no lo expropie una empresa nacional ni provincial. La incertidumbre es lo peor que le puede pasar a cualquiera que invierte», añadió. QUÉ PLANTERON CORNEJO Y FRIGERIO Por su parte, para el gobernador mendocino «la Argentina tiene un esquema impositivo que no promueve el empleo, sino que lo desincentiva». «No promueve la inversión, que es la clave del crecimiento, ni las exportaciones. Tiene impuestos altos sobre el trabajo y sobre las exportaciones. No premia la reinversión«, expresó. «No alcanza con el equilibrio fiscal, sino con una reforma fiscal que contemple estos temas», manifestó. «Hay que hacer un gran trabajo sobre el gasto. El estado está haciendo cosas, hay provincias que han hecho y están haciendo y otras que no tanto», dijo. Frigerio explicó que, «en Entre Ríos, bajamos IIBB, sellos, redujimos más de 100 impuestos que traían problemas para los empresarios. A las nuevas inversiones o ampliaciones de planta, no se le cobra un nuevo impuesto en 15 años. La Nación debería también tener su RINI: nuestro Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones». «Hay un cambio de paradigma en la historia argentina», indicó. «Es la primera vez donde Nación y muchas provincias, frente a una crisis, no solo no aumentan los impuestos sino que los empiezan a bajar», sostuvo. «El triunfo de Milei tiene que ver con ese cambio de paradigma en la gente. Estamos a muy poco de poder sentarnos en una mesa con otros gobernadores y dirigentes y empezar a plasmar en los hechos ese consenso que se da en la sociedad», agregó.
Ver noticia original